1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente tesis tuvo por finalidad determinar el nivel de gestión del servicio de agua potable de las Área Técnicas Municipales de Saneamiento implementadas en los últimos años en municipalidades distritales de la región Cajamarca. En el Perú no existe un organismo institucionalizado en el sector saneamiento que realice el seguimiento y supervisión a las Áreas Técnicas de Saneamiento, caso de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) para las Empresas Prestadoras de Servicios (EPS), por ejemplo; creando así una gran problemática con respecto a la labor que desarrollan estas áreas, sobre todo en la prestación del servicio de agua potable. Se hizo la evaluación ponderando tres rubros: Constitución y funcionamiento de la Áreas Técnicas Municipales de saneamiento (ATM), evaluación de Indicadores del servicio de agua potable y grado de sati...
2
otro
Trabajo de investigación para la asignatura Metodología de la Investigación Cualitativa. Revisado por la profesora Maria Del Carmen Espinoza, responsable de la asignatura.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es describir las re-presentaciones sociales de los estudiantes univer-sitarios acerca del plagio en la escritura académica en una universidad privada en Arequipa, Perú. Para su realización se planteó un enfoque mixto de inves-tigación de diseño no experimental descriptivo. Se aplicó una encuesta a 340 estudiantes y se realizó un grupo de discusión integrado por diez estudian-tes. Se usó la técnica de análisis de contenido con apoyo del software NVivo. Los resultados se agrupa-ron en tres categorías: Conocimiento sobre el plagio, Actos en los que existe plagio y Conductas sobre el plagio. En lo que se refiere al conocimiento, se encontró que los estudiantes califican el plagio como un acto deshonesto en el que existe apropiación de ideas. Respecto a los actos en los que se comete plagio, la apropiación de ideas extraídas de internet destac...
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
The objective of the study was to determine the presence of Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map) in dairy cattle in Lima, Peru. The Intradermal Tuberculin Test was applied to 60 cows from three herds and serum samples were tested using two commercial ELISA kits for antibodies against Map. Twenty-two cows (36.7%) were positive to at least to one of these diagnostic techniques (8 to one of the ELISA tests and 18 to the intradermal test). Feacal samples from the 22 positive animals were cultured on Herrold’s egg-yolk medium (HEYM) yielding five Map positive samples. PCR was used in the isolated strains and Map DNA was confirmed in two cows. A slight concordance (0.15, Kappa test) was found between techniques evaluating cellular and humoral immune response, establishing that these tests are not interchangeable (5.55> 3.84, Mc Nemar test). The results confirm the presence of...
5
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evidenciar la presencia de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map), en el ganado bovino lechero del departamento de Lima, Perú. Se evaluaron 60 vacas procedentes de tres establos, mediante la prueba tuberculínica intradérmica y dos kits comerciales de ELISA específicos contra Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Resultaron positivos 22 animales (36.7%) a una de las tres técnicas diagnósticas (8 a una de las pruebas de ELISA y 18 a la prueba intradérmica). Se tomó muestras de heces a los 22 animales positivos y se cultivaron en el medio de Herrold con yema de huevo, resultando cinco muestras positivas al aislamiento de Map. Asimismo, se realizó el PCR a partir del cultivo, encontrándose dos muestras positivas. Se encontró una concordancia ligera (0.15, prueba Kappa) entre las técnicas que evalúan la respuesta inmune cel...