Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aguedo Sussan, Nattaly', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tuberculosis (TB) es un desafío en la actualidad peruana debido a las elevadas tasas de incidencia y prevalencia; así como la creciente incidencia de tuberculosis drogorresistente. Por ello la preocupación en la eficacia del tratamiento y su adecuada adherencia. Objetivos: Determinar el grado de malestar psicológico en pacientes con tuberculosis atendidos en tres centros de salud de Lima y los factores relacionados a mayor malestar psicológico. Diseño: Estudio descriptivo transversal, con muestreo no probabilístico. Escenario: Los centros de salud San Cosme. Max Arias-Schereiber y El Pino Métodos: En el periodo agosto –diciembre 2014 se entrevistó a 125 pacientes con diagnóstico de TB y en tratamiento. Se aplicó el test de Malestar psicológico de Kessler 10. Se determinó frecuencias, porcentajes, cuadros de doble entrada y análisis de independencia mediante la prueba d...
2
tesis de maestría
Objetivo general: Determinar las características sociodemográficas y obstétricas de las usuarias de métodos anticonceptivos modernos en periodo postnatal en el Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral 2015-2018. La planificación familiar es un método por el cual una pareja y, en especial, la mujer se empodera con respecto al número de hijos y el espaciamiento entre cada uno de ellos. La multiparidad y el periodo intergenésico corto constituyen un problema médico y social. Diversos estudios atribuyen al periodo intergenésico corto resultados adversos perinatales como partos prematuros y bajo peso al nacer. La paternidad no responsable contribuye al crecimiento poblacional insostenible económica y socialmente para un estado. El Ministerio de Salud, como ente rector, ha desarrollado una Norma Técnica de Planificación Familiar. Sin embargo, es importante que cada subsistema de salud...
3
artículo
Introduction: Information and communication technology (ICT) has influence in education as it is an access tool to wealth of information. Though use in the teaching-learning process in educational institutions has not been significant. Objective: To determine attitude of students and teachers to use of ICT. Design: Non-experimental cross-sectional, correlational, quantitative study. Setting: Department of Pediatrics, School of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Participants: Students and teachers. Interventions: Likert scale was implemented. Analysis of descriptive statistics, frequency distributions and central tendency measures were used. Results: Teachers attitude towards ICT was more favourable (86%) compared to students’ (76%). Conclusions: Teachers attitude to ICT was more favourable than students’. It is expected that this study will contribute to ...