Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Agüero Renwick, Oscar Jesús', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación que lleva como título Gestión logística en el Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR – Lima 2019 tuvo como objetivo principal determinar cuál es el nivel de la Gestión logística y sus dimensiones en las áreas usuarias del Instituto Nacional Cardiovascular – INCOR, se estableció como objetivos específicos Determinar el nivel de la dimensión compras y abastecimiento en las áreas de Centro Quirúrgico, Central de Esterilización y Administrativa, Determinar el nivel de la dimensión inventarios en las áreas de Centro Quirúrgico, Central de Esterilización y Administrativa y Determinar el nivel de la dimensión centro de distribución y almacenes en las áreas de Centro Quirúrgico, Central de Esterilización y Administrativa. El estudio se realizó bajo el método hipotético deductivo, de paradigma positivista e insertado en el enfoque cuantitativo; ...
2
tesis de grado
La presente tesis busca determinar de qué manera la Ingeniería de Métodos mejora la Productividad en el área de costura de en la Empresa Confecciones Robert´s S.A. una empresa dedicada al rubro textil principalmente a confeccionar prendas de vestir para público en general, el desarrollo de la tesis fue realizada en el área de confección de camisas, ya que era donde se encontró muchas fallas las cuales no permitían producir más cantidad, los problemas principales con los que contaba la empresa eran que no tenía los procesos definidos ni las tomas de tiempos los cuales no permitían saber realmente cuanto podía producir la empresa. La empresa tiene muchos años en el mercado de confección, pero siempre producían de forma artesanal y empírica ya que no tenían tiempos reales de cuanto podían producir y solo mantenían un estándar de producción lo cual a veces no podían c...
3
tesis de maestría
El objetivo fue determinar la relación que existe entre la Gestión de compras y el abastecimiento de bienes en una Institución de salud pública, Lima 2023. La metodología fue descriptivo, correlacional, diseño no experimental, transversal. La población conformó el íntegro de la población dado su cantidad adecuada para aplicar una muestra censal. La muestra fue el total de la población, conformada por 50 trabajadores del área de compras. Se utilizó el programa SPSS 25. Los resultados fueron: En la hipótesis general obtuvo el valor de rho = 0.564 tal que la relación de variables es moderada media positiva, de la gestión de compras y adquisiciones se obtuvo rho = 0.205, tal que no existe relación entre la Gestión de compras y las adquisiciones de bienes en una Institución de salud pública, de la gestión de compras y calidad la correlación resultó rho = 0.515 siendo mo...