Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Adriazola Pando, Manuel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To evaluate the preference and acceptability of six different orthodontic fixed appliance designs in Peruvian adolescents from two schools in Lima. Material and Methods: A descriptive cross-sectional study was executed. A total of 140 adolescents aged between 10 and 16 years completed a registration form in which the preference, acceptability, order of preference and acceptability to use were evaluated on six different designs of fixed orthodontic appliances displayed in a photo album. Results: Data analysis was performed using the SPSS program version 24.0. A p-value of less than 0.05 was considered as a level for significance. Due to the nature of the variables the Chi square test was used. Adolescents preferred metal brackets with colored elastomeric modules and steel arch (24.3%, n= 34); and the acceptability was 92.1%. For the order of preference, the following hierarchy ...
2
artículo
El propósito del presente estudio fue determinar el grado de correlación entre los estadios decalcificación dentaria según Demirjian para caninos y segundas premolares mandibulares, y lacurva de crecimiento puberal maxilar y mandibular según Fishman. La muestra consistió en 183pares de radiografías, panorámicas y carpales, 100 de mujeres (54.64%) y 83 de hombres,(45.36%), tomadas el mismo día. La muestra, se subagrupó según sexo y lado a que pertenecíacada diente analizado. Se utilizaron la prueba de correlación de Pearson y tablas de distribuciónde frecuencia. Las correlaciones encontradas fueron altamente significativas en todos los casos;la correlación más alta respecto a Fishman se dio con el segundo premolar derecho (0.882), y lamás baja con el canino derecho (0.832), la más alta correlación en cuanto a calcificacióndentaria se dio entre los premolares de ambos l...
3
artículo
Se han reportado en los últimos años que los análisis de Moyers y de Tanaka-Johnston no son muy efectivos para predecir la suma de los anchos mesiodistales de caninos y premolares no erupcionados cuando son realizados en poblaciones de etnias diferentes en las cuales se crearon. Ambos análisis, convencionalmente usados para el diagnostico ortodóncico en dentición mixta, fueron realizados en poblaciones caucásicas. Este estudio toma una muestra de 400 escolares de Lima Metropolitana para probar una nueva ecuación de dentición mixta basada en una población peruana. Se crean cuatro ecuaciones de predicción tanto para varones como para mujeresy se establece las diferencias que se obtienen entre los valores predecidos por las nuevas ecuaciones con los que presentan los caninos y premolares por cuadrante. Asimismo se establece la diferencia en milímetros entre los valores reales co...