1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La Morosidad bancaria mide el riesgo de que los deudores no cumplan con sus obligaciones. En febrero de 2018 llegó a 3.24%, la más alta desde mayo de 2005. Si analizamos a los deudores, los mayores valores están en pequeñas empresas (9.14%), medianas (7.36%) y créditos de consumo (3.50%).Para reducir la morosidad es clave que el gasto de consumo privado suba. Necesitamos que la gente vuelva a gastar. ¿No lo hace? Sí gasta, pero el gasto crece más lento que antes. En 2017 subió 2.5%, mientras que en años previos siempre lo hizo en torno de 3.5% o más. Los ciudadanos gastan menos porque temen perder sus empleos y, por ende, su fuente de ingresos. Se mantiene la incertidumbre, a pesar de que la tormenta política parece haberse calmado. Entonces, postergan su decisión de gasto y afectan a las empresas. (PARODI - 2018) En las últimas décadas una importancia creciente, existe ab...