Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Administración Técnica del Distrito de Riego Camaná - Majes', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
informe técnico
Elabora el inventario físico de la infraestructura de riego y drenaje en el ámbito del valle de Majes (Arequipa) con el fin de conocer las obras hidraúlicas destinadas a la regulación, derivación, control, medición y distribución de las aguas de regadío y determinar la programación de obras de implementación necesarias para una mayor eficiencia en la distribución y manejo del agua.
2
informe técnico
El proyecto consiste en ejecutar los mecanismos para el mejoramiento en la distribución de agua y la reducción en la morosidad de la tarifa de agua, incentivando a la vez el pago de la tarifa de agua de los años anteriores (1992-1999) y de la tarifa actual mediante y primeramente teniendo cursos y reuniones de capacitación en el pago de tarifa de agua por el método inmediato, actualización del padrón de uso agrícola y declaración del PCR , luego la ejecución paralela de cobranza de tarifa y con estos se logrará la implementación de compuertas que serán colocadas en las bocatomas principales cuyos costos por acuerdo de asamblea de usuarios es de 50% como contrapartida. Como se podrá apreciar el desarrollo paralelo de las funciones del ATDR se desarrollarán paralelamente dando mayor presencia en el campo y en gabinete mejores resultados y como impacto una mejor imagen instit...
3
informe técnico
El distrito de riego se encuentra ubicado entre los límites del distrito de riego por el este Colea Siguas, por el norte distrito de riego Ocoña Pausa y distrito de riego Apurímac y por el oeste por el océano pacífico. Geográficamente está ubicado aproximadamente entre las coordenadas 16° 30' y 16° 40' de latitud sur y 72° 30' y 72° 45' de longitud Oeste del meridiano de Greenwich. La sede del distrito de riego es el valle de Camaná que limita por el norte, con el valle de Majes y primeras estribaciones montañosas de la cordillera occidental por el sur con el balneario de la punta y el océano pacifico, por el este con Lomas del Toro, al oeste con las Pampas de Piedra de Huevo y el océano Pacifico.