1
artículo
According to studies conducted on the international financial crisis of 2008 - 2009,the debate on the “decoupling hypothesis” was reopened. This hypothesis reflectsthe scarce transmission of negative shocks produced by industrialized economiestowards emerging countries. In the collection of studies on decoupling, readings onthe synchronization of the economic cycle between countries are found, with thestudy variable being the GDP. In this investigation we will analyze the US commercialrelationship with respect to Peru with the objective of identifying the dependencyof the real economy with its commercial partner and in this way to be able toprevent future negative external changes. To verify compliance with the decouplinghypothesis, the econometric model is used: rolling analysis being a new model forPeru.
2
artículo
De acuerdo a los estudios realizado sobre la crisis financiera internacional del 2008 – 2009 se reabrió el debate sobre la “Hipótesis de desacople”. Esta hipótesis refleja la escasa transmisión de los shocks negativos producidos economías industrializadas hacia países emergentes. En la recopilación de estudios sobre el desacople, se encuentra lecturas sobre la sincronización del ciclo económico entre países, siendo la variable de estudio el PBI. En esta investigación se va analizar la relación comercial de EE.UU. con respecto al Perú con el objetivo de identificar la dependencia de la economía real con su socio comercial y de esta forma de poder prevenir futuros cambios negativos externos. Para verificar el cumplimiento de la hipótesis de desacople se utilizan el modelo econométrico: rolling analysis siendo un modelo nuevo para el Perú.
3
tesis de grado
El documento digital no refiere asesor.
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Durante y después del año 2008 se realizaron estudios sobre la crisis global durante el 2008 – 2009 poniendo en discusión la “Hipótesis de desacople”. En este escenario se evidencia la baja transmisión de la crisis hacia los países en desarrollado sobre todo en Latinoamérica siendo originado por las economías industrializadas. En las investigaciones relacionado a la hipótesis de desacople, se encontraron lecturas donde se verifica que los países industrializado tiene un cierto grado de sincronización durante sus ciclos económicos con respecto a los países emergentes siendo el objetivo de mostrar los medios de transmisión de la crisis que fueron afectados, para el caso de Perú y de esta manera de poder prevenir futuros cambios negativos exógenos. Este escenario, se analiza la aplicación para el caso peruano, en referente a la investigación realizado en el “Desaco...