Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Acosta Puican, Karol Beatriz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivos. Evaluar la obesidad como un factor de riesgo asociado al desarrollo de gonartrosis en pacientes atendidos en el Hospital Augusto Hernández Mendoza del Distrito de Ica. Materiales y métodos. Se diseñó un estudio observacional, correlacional, prospectivo y de corte transversal, en el cual se evaluaron 53pacientesa quienes se les aplicó una ficha orientada a la evaluación de gonartrosis, así como las pruebas WOMAC y MSH-1 para valorar el nivel de osteoartritis y función del estado cúnico de la rodilla, respectivamente. El dolor se evaluó por la escala visual análoga. Resultados. Se encontró que el promedio de edad delos evaluados fue de 71.9± 10.0 años. El IMC tuvo un promedio de 28.8 ± 3.4 IC95 (22.0 –40.0 kg/m2). Se observó que el 52.8% corresponde a individuos con sobrepeso, seguido de un 28.3% a aquellos con obesidad. La evaluación de la gonartrosis muestra...
2
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y el estrés laboral en los docentes de una institución educativa en Ica, en el año 2023. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. Población: estuvo conformada por un total de 80 integrantes, todos fueron docentes que laboran en la institución educativa. Se utilizó 2 cuestionarios para el recojo de la información: Cuestionario Maslach Burnout Inventory MBI consta de 3 dimensiones: Agotamiento, despersonalización y realización personal con 22 ítems. Cuestionario Nórdico de Kuorinka consta de 6 dimensiones: Cuello, hombro, espalda superior, espalda inferior, codo/antebrazo y muñeca/mano. Ambos instrumentos ya han sido validados anteriormente y se realizó una prueba piloto lo cual dio una confiabilidad de Alfa de Cronbach d...
3
tesis de grado
Alrededor del 10% la población al menos una vez una persona en su vida ha sentido dolor cervical. A nivel nacional es la cuarta causa de discapacidad, teniendo consecuencias negativas como dolor y perdida de funcionalidad, la terapia física es uno de los tratamientos, para esta dolencia siendo la terapia manual una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de ellos, por ende el objetivo de la presenta investigación es determinar la efectividad de la movilización del tejido blando en pacientes con discapacidad cervicalgia del policlínico San Francisco de Asis de Ica periodo 2021. El método será de diseño cuasiexperimental, este estudio presentará resultados, respuestas e hipótesis para contrastar; además, este estudio tendrá un grupo control no aleatorizado (pacientes con tratamiento convencional) y grupo experimental (pacientes con tratamiento de movilización del tej...