1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar cómo se relaciona la participación de las Fuerzas Armadas en desastres de origen natural y el Desarrollo de la región San Martín, periodo 2020-2022. El estudio metodológicamente tiene un enfoque cuantitativo, el alcance es descriptivo asociativo y el diseño es no experimental, con una población del estudio constituida por los funcionarios con responsabilidad estratégica en la región San Martín, que suman un total de 149 personas, con una muestra de 108 personas, el uso de un cuestionario Likert, y aplicándose la prueba de Spearman para comprobar las Hipótesis. De este estudio se extrajo la siguiente conclusión general: Que la participación de las Fuerzas Armadas en desastres de origen natural se relaciona significativamente con el Desarrollo de la región San Martín, periodo 2020-2022. Como última parte d...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación trata de revelar aspectos específicos profesionalización y nivel de especialización de personal de suboficiales en las Unidades de Fuerzas Especiales 2014. Este paso permitirá a la Dirección General de Personal del Ejercito (DIGEPERE) asignar personal de SSOO idóneo a las unidades especiales. Teniendo en cuenta que nuestro tema de investigación está acorde con lo expresado por nuestro Comandante General del Ejército (CGE), quien mencionó la visión que tiene como concepto inicial: que las Fuerzas Armadas Modernas deben estar integradas por tropas profesionales para su buen desempeño tanto en la Paz como en la Guerra. Así mismo se ha realizado una descripción de cómo la profesionalización de los oficiales se ha venido dando en forma progresiva y gradual, de acuerdo a las necesidades propias del instituto, lo que nos ha permitido estar en un nivel ...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación trata de revelar aspectos específicos profesionalización y nivel de especialización de personal de suboficiales en las Unidades de Fuerzas Especiales 2014. Este paso permitirá a la Dirección General de Personal del Ejercito (DIGEPERE) asignar personal de SSOO idóneo a las unidades especiales. Teniendo en cuenta que nuestro tema de investigación está acorde con lo expresado por nuestro Comandante General del Ejército (CGE), quien mencionó la visión que tiene como concepto inicial: que las Fuerzas Armadas Modernas deben estar integradas por tropas profesionales para su buen desempeño tanto en la Paz como en la Guerra. Así mismo se ha realizado una descripción de cómo la profesionalización de los oficiales se ha venido dando en forma progresiva y gradual, de acuerdo a las necesidades propias del instituto, lo que nos ha permitido estar en un nivel ...