1
artículo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento relacionado con la actitud de las madres frente al tamizaje neonatal en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2020. Material y métodos: Estudio de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 80 madres de recién nacidos determinada por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario tipo Likert para ambas variables, el instrumento para la variable dependiente constó de 20 ítems, y la variable independiente constó de 15 ítems. Resultados: Un 51,25 % de las madres muestran un conocimiento mediano frente al tamizaje neonatal, el 52,50 % de las madres tienen una actitud negativa frente al tamizaje neonatal. Conclusión: Existe relación entre el conocimiento y la actitud de las madres frente al tamizaje neonatal del Hos...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el estrés percibido y la exposición a información sobre COVID-19 en universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud en una universidad pública del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, correlacional con enfoque cuantitativo, con una población de 148 universitarios. Se utilizaron dos cuestionarios, la Escala de Estrés Percibido (PSS-14) de 14 ítems, con una escala Likert de 0 a 5, y otro instrumento que midió la exposición a la información sobre COVID-19, un cuestionario estructurado de 5 ítems con respuesta de alternativa múltiple. Resultados: Se halló que el 81,1 % de universitarios presentan un nivel regular de estrés percibido; el 87,2 % presenta las redes sociales como medio de información de mayor acceso, prevaleciendo Facebook con el 79,7 %; el 51,4 % acceden una vez al día, y el tiempo...