Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Acevedo Laos, Victor Manuel', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se desarrollará el diseño estructural de un puente metálico (tanto de la superestructura como de la subestructura) en la intersección de la avenida Javier Prado con las avenidas El Golf Los Incas y Las Palmeras. Actualmente, ésta es una intersección a nivel en la cual se encuentra el óvalo Monitor. La tesis propone generar un cruce a desnivel, de forma tal que la avenida Javier Prado se convierta en un By-Pass, por encima del cual se coloque el puente a diseñar, uniendo las avenidas Las Palmeras y El Golf Los Incas. Los alcances de la tesis comprenden, en primer lugar, las presentaciones geométricas de las vías de tránsito y del puente, presentadas en los planos de geometría G1, G2 y G3. En segundo lugar, se presentará el diseño estructural de la losa de concreto, las vigas de acero, los conectores de corte, las barandas metálicas peatonales, las barandas de concreto vehic...
2
tesis de grado
Se desarrollará el diseño estructural de un puente metálico (tanto de la superestructura como de la subestructura) en la intersección de la avenida Javier Prado con las avenidas El Golf Los Incas y Las Palmeras. Actualmente, ésta es una intersección a nivel en la cual se encuentra el óvalo Monitor. La tesis propone generar un cruce a desnivel, de forma tal que la avenida Javier Prado se convierta en un By-Pass, por encima del cual se coloque el puente a diseñar, uniendo las avenidas Las Palmeras y El Golf Los Incas. Los alcances de la tesis comprenden, en primer lugar, las presentaciones geométricas de las vías de tránsito y del puente, presentadas en los planos de geometría G1, G2 y G3. En segundo lugar, se presentará el diseño estructural de la losa de concreto, las vigas de acero, los conectores de corte, las barandas metálicas peatonales, las barandas de concreto vehic...
3
tesis de maestría
La presente tesis desarrolla una guía sistematizada de análisis y diseño de los principales componentes de los puentes atirantados. Sin bien gran parte de la metodología es aplicable a cualquier tipo de tablero, se hace énfasis en los puentes con tableros de sección compuesta cuando los temas presentados requieren alguna particularidad con respecto al tipo de tablero utilizado. La metodología presentada tiene en cuenta las consideraciones necesarias para los puentes de grandes luces en general y para los puentes atirantados en particular. Éstas consideraciones incluyen: El análisis del proceso constructivo (construcción por voladizos sucesivos), la no linealidad geométrica debido al pandeo de los cables por peso propio (cable sag) y debido a los efectos P-Delta, el análisis por solicitaciones sísmicas para puentes de grandes luces, y la estabilidad aerodinámica. La tesis fi...
4
tesis de maestría
La presente tesis desarrolla una guía sistematizada de análisis y diseño de los principales componentes de los puentes atirantados. Sin bien gran parte de la metodología es aplicable a cualquier tipo de tablero, se hace énfasis en los puentes con tableros de sección compuesta cuando los temas presentados requieren alguna particularidad con respecto al tipo de tablero utilizado. La metodología presentada tiene en cuenta las consideraciones necesarias para los puentes de grandes luces en general y para los puentes atirantados en particular. Éstas consideraciones incluyen: El análisis del proceso constructivo (construcción por voladizos sucesivos), la no linealidad geométrica debido al pandeo de los cables por peso propio (cable sag) y debido a los efectos P-Delta, el análisis por solicitaciones sísmicas para puentes de grandes luces, y la estabilidad aerodinámica. La tesis fi...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Tecnología del concreto pertenece a la especialidad en la Carrera de Ingeniería Civil y tiene carácter teórico-práctico. El curso aplica los diversos métodos de estimación en la proporción de cantidades necesarias de materiales en una mezcla de concreto, proponiendo alternativas que permitan un control adecuado del concreto en estado fresco y endurecido. Propósito: El curso de Tecnología del Concreto está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar como competencia general de "Manejo de la Información y Pensamiento Crítico" nivel de logro 1 y como competencia específica "ABET 2 - Diseño de Ingeniería" nivel de logro 1. El curso le permitirá al estudiante tener un sólido conocimiento en aspectos modernos de producción y control 1en el uso del concreto para obras civiles, trabajar en ambientes de construcción desafiantes, tan...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Tecnología del concreto pertenece a la especialidad en la Carrera de Ingeniería Civil y tiene carácter teórico-práctico. El curso aplica los diversos métodos de estimación en la proporción de cantidades necesarias de materiales en una mezcla de concreto, proponiendo alternativas que permitan un control adecuado del concreto en estado fresco y endurecido. Propósito: El curso de Tecnología del Concreto está dirigido a estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar como competencia general de "Manejo de la Información y Pensamiento Crítico" nivel de logro 1 y como competencia específica "ABET 2 - Diseño de Ingeniería" nivel de logro 1. El curso le permitirá al estudiante tener un sólido conocimiento en aspectos modernos de producción y control en el uso del concreto para obras civiles, trabajar en ambientes de construcción desafiantes, tant...