Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Acevedo Figueroa, Lucila', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
El cuidado de enfermería se fundamenta en la interacción que establece la persona con el equipo de enfermería en diferentes escenarios; el presente ensayo concierne a la interacción enfermera-persona con consumo de alcohol en un escenario hospitalario, en donde el ejercicio de la práctica profesional de enfermería es lo que articula los cuidados, en el área  asistencial y tecnológica. Durante la interacción que surge al proporcionar el cuidado, los sentimientos cumplen una función particular, es en este momento donde enfermería debe poseer algunos atributos indispensables como la sensibilidad humana para estar disponible a las solicitudes y necesidades de la persona con consumo de alcohol el cual posee características propias que pueden ser profundas alteraciones en la percepción, en el curso del pensamiento, en la sensibilidad, en el juicio, en la esfera afectiva. Pode...
2
artículo
El cuidado de enfermería se fundamenta en la interacción que establece la persona con el equipo de enfermería en diferentes escenarios; el presente ensayo concierne a la interacción enfermera-persona con consumo de alcohol en un escenario hospitalario, en donde el ejercicio de la práctica profesional de enfermería es lo que articula los cuidados, en el área  asistencial y tecnológica. Durante la interacción que surge al proporcionar el cuidado, los sentimientos cumplen una función particular, es en este momento donde enfermería debe poseer algunos atributos indispensables como la sensibilidad humana para estar disponible a las solicitudes y necesidades de la persona con consumo de alcohol el cual posee características propias que pueden ser profundas alteraciones en la percepción, en el curso del pensamiento, en la sensibilidad, en el juicio, en la esfera afectiva. Pode...
3
artículo
The discipline of care is the expression of the affective, accredited and competent work that the nursing professional carries out in the interaction with the person, according to their temporality and in different contexts where they develop or where they seek their health; When providing care, the person is conceived as the essential unit of the body that allows it to mediate between nature, culture and spirit, as a unique, inseparable and particular being; Consequently, it is alluded that the task of caring is infused by philosophy, because it involves the analysis of the purpose of human life, the nature of being and reality, the values ​​present in care and intellectual discernment for well-being. of the person. To advocate this idea, the approach is made to some philosophers whose referents have discussed research in the discipline of care, such as Edmund Husserl, Martin Heideg...