1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar la relación entre el fenómeno El Niño y la variabilidad climática en la Provincia de Cusco, 1964 – 2014, para ello se tomaron los datos históricos de precipitación y temperatura brindadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) del Perú correspondientes a la estación de Kayra y los datos del Índice Costero El Niño (ICEN) dados por el Instituto Geofísico del Perú. El estudio es transversal, correlacional, no experimental. La técnica empleada es documental y la ficha de datos como instrumentos. En relación al comportamiento de la precipitación este tiende a disminuir de forma general en presencia de El Niño, específicamente de febrero a noviembre y se manifiesta un incremento en enero y diciembre. Los valores anómalos de la precipitación se dan en enero. Los comportamientos me...