1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el Perú, aunque cada vez menos, aún existe la concepción de que el texto previo es un enemigo/obstáculo para la autonomía o libertad del director/actor en la escena. Esta concepción logocéntrica y determinista del texto teatral está ligada a un entendimiento del texto previo como contenedor de un modelo de representación único, cerrado y completo. Las nociones que se exploran en esta tesis ofrecen alternativas para entender/construir un texto que no conlleve ni al textocentrismo ni a la reducción de un “material” posdramático. Así, el análisis presentado en este documento recoge los conceptos de rapsodia y partitura teatral, términos relevantes en el debate teatral contemporáneo debido a su uso para reflejar nuevas relaciones con el mundo a través de la forma dramática, en el primer caso, y para entender al texto escrito previo como un elemento que pueda convivir...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el Perú, aunque cada vez menos, aún existe la concepción de que el texto previo es un enemigo/obstáculo para la autonomía o libertad del director/actor en la escena. Esta concepción logocéntrica y determinista del texto teatral está ligada a un entendimiento del texto previo como contenedor de un modelo de representación único, cerrado y completo. Las nociones que se exploran en esta tesis ofrecen alternativas para entender/construir un texto que no conlleve ni al textocentrismo ni a la reducción de un “material” posdramático. Así, el análisis presentado en este documento recoge los conceptos de rapsodia y partitura teatral, términos relevantes en el debate teatral contemporáneo debido a su uso para reflejar nuevas relaciones con el mundo a través de la forma dramática, en el primer caso, y para entender al texto escrito previo como un elemento que pueda convivir...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El teatro, entendido como una actividad profesional, supone la consecución de ciertos bienes para el espectador y la sociedad. Dentro de esta perspectiva, hay una discusión acerca de cuáles son estos bienes que debería ofrecer el teatro de manera esencial para ser considerado bueno. Con respecto a los que asumen la postura de que el arte tiene como uno de sus fines el mejorar la sociedad, se problematiza la ética de esta voluntad al poder asociarse con prácticas paternalistas. Por ello, en este ensayo se pretende analizar y esclarecer la función del artista, el discurso (o no) de su obra y su relación con la sociedad; en específico, del artista teatral. Por medio de este análisis, se logra llegar a una conclusión acerca de la actitud que debe tomar el artista al momento de realizar su actividad teatral que logre, efectivamente, generar los bienes constituyentes de su ejercicio...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El teatro, entendido como una actividad profesional, supone la consecución de ciertos bienes para el espectador y la sociedad. Dentro de esta perspectiva, hay una discusión acerca de cuáles son estos bienes que debería ofrecer el teatro de manera esencial para ser considerado bueno. Con respecto a los que asumen la postura de que el arte tiene como uno de sus fines el mejorar la sociedad, se problematiza la ética de esta voluntad al poder asociarse con prácticas paternalistas. Por ello, en este ensayo se pretende analizar y esclarecer la función del artista, el discurso (o no) de su obra y su relación con la sociedad; en específico, del artista teatral. Por medio de este análisis, se logra llegar a una conclusión acerca de la actitud que debe tomar el artista al momento de realizar su actividad teatral que logre, efectivamente, generar los bienes constituyentes de su ejercicio...