1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se llevará a cabo un estudio para verificar si la bupivacaína instilada en el lecho vesicular tiene mayor efectividad que el tratamiento convencional para controlar el dolor post colecistectomía laparoscópica; se incluirán como población a los pacientes a quienes se le realizará una colecistectomía laparoscópica en el Hospital II EsSalud Chocope en el período establecido y que cumplan con los criterios de selección; por medio de un estudio experimental post intervención con un diseño de ensayo clínico; se recolectará y hará uso de la prueba estadística de Chi cuadrado para variables cualitativas. Dado que el estudio evalúa efectividad a través de un diseño experimental; se determinará la eficacia de la bupivacaína instilada en el lecho vesicular comparada con el tratamiento convencional para controlar el dolor post colecistectomía laparoscópica.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: Una hernia con pérdida de dominio tiene un contenido de saco herniario de 50% o más del contenido de la cavidad abdominal, que conlleva a efectos locales y sistémicos. Reporte de Caso: Presentamos el caso de una paciente con hernia incisional y pérdida de dominio de 30 años de evolución, quien fue sometida a neumoperitoneo preoperatorio y durante acto quirúrgico, para evitar el cierre del defecto herniario con tensión, se realizó separación de componentes. Conclusión: El neumoperitoneo progresivo preoperatorio es un método recomendable en el manejo de pacientes con hernias gigantes y pérdida de dominio, porque es de bajo costo, seguro, fácil de realizar y evita las posibles complicaciones a las que el cierre del defecto con tensión conlleva.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Background: A hernia with loss of domain has a hernia sac content of 50% or more than the content of the abdominal cavity, which leads to local and systemic effects. Report case: The case of a patient with an incisional hernia with loss of domain and 30 years of evolution is presented, she underwent preoperative pneumoperitoneum and during surgery, anterior component separation was performed to avoid tension in the closure of the hernia defect. Conclusion: Preoperative progressive neumoperitoneum is a recommended method in the management of patients with giant hernias and loss of domain, because it is low cost, safe and easy to perform and avoids the possible complications that the closure of the defect with tension entails.