1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo general determinar cómo es la gestión escolar en las instituciones educativas públicas de educación básica regular en el distrito de San Pablo, San Pablo, Cajamarca. Es de tipo no experimental y diseño descriptivo y se trabajó con una muestra constituida por 22 directivos, 68 docentes, 13 estudiantes de 5to.grado de educación secundaria y 29 padres de familia. Para recoger los datos se elaboró un cuestionario de escala ordinal con cuatro posibles respuestas, uno por agente educativo. Consta de 50 ítems, con ocho indicadores y fue estructurado en base a las dimensiones propuestas por el Ministerio de Educación. Este fue sometido al juicio de cinco expertos con grado de doctores en educación y confiabilizado mediante el análisis de Alfa de Crombach, cuyos resultados fueron de 0,898 para directores, 0,943 para docentes, 0,912 para estudia...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo general determinar cómo es la gestión escolar en las instituciones educativas públicas de educación básica regular en el distrito de San Pablo, San Pablo, Cajamarca. Es de tipo no experimental y diseño descriptivo y se trabajó con una muestra constituida por 22 directivos, 68 docentes, 13 estudiantes de 5to.grado de educación secundaria y 29 padres de familia. Para recoger los datos se elaboró un cuestionario de escala ordinal con cuatro posibles respuestas, uno por agente educativo. Consta de 50 ítems, con ocho indicadores y fue estructurado en base a las dimensiones propuestas por el Ministerio de Educación. Este fue sometido al juicio de cinco expertos con grado de doctores en educación y confiabilizado mediante el análisis de Alfa de Crombach, cuyos resultados fueron de 0,898 para directores, 0,943 para docentes, 0,912 para estudia...
3
artículo
Publicado 1991
Enlace
Enlace
The main objetive of this studt was to evaluate a statistical methodology for the characterization of guinea pig farms (Cavia porcellus). The metodology is based on the teory of principal components, wich analyses the structural dependency of sets of multivariate data. In order to properly evaluate the procedure, information for surveys conducted en Cajamarca, Peru in 1987 y 1988, was used. The analyses were carried out with the SPSS/PC package. The results of the study proved that the original nine relevant variables could be sustituted by four principal componets which explained 65% of the total variation as compared to the original variables. The first principal component expresses the livestock prooductivity and farm income derived from the monthly sale of guinea pigs. The second component reflects the behaviour of the head of the family according to age and schooling. The third comp...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de esta tesis fue determinar si existe relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la Red de Salud Chepén – 2019. Tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con un diseño no experimental transversal descriptivo correlacional, con una muestra de 176 colaboradores de la Red de Salud Chepén y un muestreo probabilístico por conglomerados, a los cuales se le aplicó el cuestionario permitiendo la recolección de datos. Los datos se ingresaron al programa computarizado Excel y se analizaron a través de tablas de frecuencia y gráficos, donde se determinó que, si existe relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la Red de Salud, aceptando la hipótesis planteada en esta investigación.
5
artículo
Publicado 1992
Enlace
Enlace
Postpartum breeding ia a common practice among guinea pig-producing farmers, even at the commercial level. This is possible because these animals como into heat 2-3 h postpar tum. Available evidence is not conclusive with regard to the advantages and disadvantages of this practice, when com wall with post-weaning mating. This was carried out in order to generate information that would allow for the intention of existing guinea pig production systems, under the hypothesis that breeding postpartum has no effect on litter size and weight both at birth and at weaning. Data on the first two parturitions of 300 females, at La Molina Agricultural Experimental Station, were analyzed. These females were part of a line-breeding selection program carried out at the station, of which 68.3% presented post-partum gestations and 31.7% post-weaning gestations. The four different maternal lines used made...
6
informe técnico
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Instituto Nacional de Investigación Agraria. INIA, Lima-Perú; Centro Internacional de Investigación para el desarrollo. CIID, Canada
7
informe técnico
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Instituto Nacional de Investigación Agraria. INIA, Lima-Perú; Centro Internacional de Investigación para el desarrollo. CIID, Canada