1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El objetivo principal de esta investigación fue analizar la correlación entre la procrastinación académica y el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa Alonso de Alvarado, situada en la ciudad de Bagua Grande. Se adoptó un enfoque cuantitativo, caracterizado por su naturaleza correlacional, prospectiva y transversal, involucrando una muestra de 233 participantes a quienes se les aplicó la Escala de Procrastinación Académica (EPA). A través de la prueba no paramétrica Tau-c de Kendall, se obtuvo un coeficiente de 0.111 y un valor p de 0.039. En lo que respecta a los niveles de procrastinación, se identificó una distribución significativa de los estudiantes, con porcentajes de 1.7%, 48.5% y 49.8% en las categorías baja, media y alta, respectivamente. Del mismo modo, en relación con el rendimiento académico, se registraron proporciones de 18% con c...