1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
The present thesis, “Space Distribution of the Community of Birds in the Micro- hollow Mishquiyaquillo ACM Almond, San Martin”, this oriented to contribute with information on the identification of the community of birds and its space distribution in the Mishquiyaquillo micro-hollow. The identification of the community of birds, settled down at random with count points (30 points), for which I am already used established footpaths that cross by representative zones of the area in study. It was decided on this method due to the sizes of the registered areas and for being these easily visible. For the observation and identification of the birds it was used binoculars (8 xs 42) and guides of field (Thomas S. Schulenberg, 2007 and Clements & Shany, 2001), having one distance average of observation of 50 M.s the round one, by a period of time by each point of 10 minutes. In each count the...
2
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se presenta los resultados de la evaluación de la avifauna de la cuenca del Misquiyaquillo, afluente del río Mayo, Provincia de Moyobamba, Región San Martín, Perú. Esta zona, actualmente dentro de las áreas de conservación ambiental Almendra y Mishquiyacu-Rumiyacu, es una de las 128 IBAs (áreas importantes para las conservación de las aves) del Perú, y alberga un alto número de especies de gran interés para la conservación y para el aviturismo. La cuenca protege una muestra del típico bosque amazónico premontano, con altitudes que varían entre 900 y 1620 msnm, incluyendo bosques sobre arena blanca, bosque de cumbres con suelos pobres, y exóticos pastizales nativos. Se ha registrado en total 311 especies de aves, de las cuales 4 son endémicas para el Perú y 1 para el alto río Mayo, 15 son de distribución restringida, y un número considerable de especies raras y de di...
3
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se presenta los resultados de la evaluación de la avifauna de la cuenca del Misquiyaquillo, afluente del río Mayo, Provincia de Moyobamba, Región San Martín, Perú. Esta zona, actualmente dentro de las áreas de conservación ambiental Almendra y Mishquiyacu-Rumiyacu, es una de las 128 IBAs (áreas importantes para las conservación de las aves) del Perú, y alberga un alto número de especies de gran interés para la conservación y para el aviturismo. La cuenca protege una muestra del típico bosque amazónico premontano, con altitudes que varían entre 900 y 1620 msnm, incluyendo bosques sobre arena blanca, bosque de cumbres con suelos pobres, y exóticos pastizales nativos. Se ha registrado en total 311 especies de aves, de las cuales 4 son endémicas para el Perú y 1 para el alto río Mayo, 15 son de distribución restringida, y un número considerable de especies raras y de di...