1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los problemas más resaltantes que se presentaban en los cursos dictados de forma presencial eran el bajo porcentaje de asistencias, el rendimiento académico no muy satisfactorio entre otros. Por lo que, esta investigación se centró en el análisis de tres de estos problemas: el rendimiento académico, la asistencia de los médicos residentes y el tiempo de búsqueda de información adecuada que debían leer los estudiantes para estos cursos. Los resultados estadísticos nos mostraron mejoría en los tres problemas planteados, pudiéndose concluir que el cambio de la modalidad presencial o tradicional por la forma de enseñanza virtual mejora significativamente el rendimiento académico, la asistencia de los médicos residentes y el tiempo de búsqueda de información adecuada.
2
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente trabajo es un estudio correlacional de tipo retrospectivo, de casos y controles, siendo 39 pacientes con cáncer colorrectal del tipo histológico mucinoso los que conforman el grupo de los casos y dos grupos de 117 pacientes cado uno, el primero de pacientes con cáncer colorrectal de otro tipo histológico y el segundo de pacientes con patología digestiva benigna, que conforman los controles; coleccionados entre los años 2002 y 2008 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se determinó la asociación de los factores de riesgo como: la edad, el género, de riesgo el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, la irradiación pélvica, la colecistectomía, el tipo de dieta, la obesidad, otros tipos de cáncer previos, la raza, algunas características clínicopatológicas tales como: la localización del tumor, el grado de diferenciación, el estadio de la enferme...