1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El embarazo en adolescentes de 15 años subió de 1,0 % a 1,9 %, entre 2000 y 2014, en las de 16 años aumentó de 4,7 % a 5,4 %, y en las de mayor edad pasó de 22,3 % a 26,7 %. Del total de mujeres de 15 a 19 años de edad con educación primaria, el 29,3 % ya eran madres el año pasado; porcentaje que baja a 11,2 % entre las adolescentes con educación secundaria y a 4,9 % entre las jóvenes con educación superior. De otro lado, el INEI proyectó que la población asciende a 31.151.643 habitantes, al 30 de junio de 2015. Como hemos podido ver, actualmente en el mundo las estadísticas de embarazos en adolescentes han ido progresando exponencialmente. Dichas cifras sobre todo se ven en países en vías de desarrollo, donde el evento de un embarazo adolescente se vuelve una constante en las sociedades. La fenomenología de un embarazo adolescente es nutrida por varios factores sociales...