1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La llamada teoría de la realidad, propuesta por Gierke, nos presenta a la persona jurídica como organismo capaz de participar en la vida social y que posee una personalidad colectiva real. En el presente artículo, utilizando los principales elementos de dicha teoría, en contraste con la Ley 30424, que regula la responsabilidad "administrativa" de las personas jurídicas en el ordenamiento peruano, se cuestiona el hecho que las personas jurídicas no pueden ser pasibles de sanción penal según el obsoleto principio de "societas delinquere non potest".
2
artículo
No presenta resumen
3
4
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Sobre la base de análisis de un caso práctico, se procedió a identificar posibles riesgos de no cumplimiento que puedan materializarse en delitos (o infracciones administrativas), a la luz de la revisión del capítulo de delitos contra la administración pública del Código Penal Peruano. El objetivo de dicho análisis fue el de proponer medidas concretas para controlar la generación de riesgos penales en la administración pública, generando así, una cultura de cumplimiento, ética e integridad (Código de ética de la función pública). Asimismo, como parte del desarrollo de análisis del caso, se analizó la situación jurídica de los “alertadores” de cada uno de los delitos identificados, realizándose una verificación de las normas administrativas de la Contraloría y las normas de colaboración eficaz. Finalmente, se procedió a revisar la normativa de transparencia ...
6
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La llamada teoría de la realidad, propuesta por Gierke, nos presenta a la persona jurídica como organismo capaz de participar en la vida social y que posee una personalidad colectiva real. En el presente artículo, utilizando los principales elementos de dicha teoría, en contraste con la Ley 30424, que regula la responsabilidad "administrativa" de las personas jurídicas en el ordenamiento peruano, se cuestiona el hecho que las personas jurídicas no pueden ser pasibles de sanción penal según el obsoleto principio de "societas delinquere non potest".
7
artículo
No presenta resumen
8
9
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La llamada teoría de la realidad, propuesta por Gierke, nos presenta a la persona jurídica como organismo capaz de participar en la vida social y que posee una personalidad colectiva real. En el presente artículo, utilizando los principales elementos de dicha teoría, en contraste con la Ley 30424, que regula la responsabilidad "administrativa" de las personas jurídicas en el ordenamiento peruano, se cuestiona el hecho que las personas jurídicas no pueden ser pasibles de sanción penal según el obsoleto principio de "societas delinquere non potest".
10
artículo
No presenta resumen