Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024
Descripción del Articulo
En el capítulo I, nos indica que Racing Club surge para atender la creciente demanda de espacios seguros y especializados para la práctica y aprendizaje del motocross. Se identificó que los aficionados a este deporte enfrentan dificultades como falta de infraestructura adecuada y escasa formación té...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Escuelas Motos Deportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ZEGEL_692cfc82fd2ab90b37ff153a12e3a122 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/852 |
network_acronym_str |
ZEGEL |
network_name_str |
ZEGEL - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024 |
title |
Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024 |
spellingShingle |
Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024 Tuesta Arevalo, Danutta Shana Administración Negocios Escuelas Motos Deportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024 |
title_full |
Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024 |
title_fullStr |
Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024 |
title_full_unstemmed |
Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024 |
title_sort |
Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024 |
author |
Tuesta Arevalo, Danutta Shana |
author_facet |
Tuesta Arevalo, Danutta Shana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tuesta Arevalo, Danutta Shana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración Negocios Escuelas Motos Deportes |
topic |
Administración Negocios Escuelas Motos Deportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el capítulo I, nos indica que Racing Club surge para atender la creciente demanda de espacios seguros y especializados para la práctica y aprendizaje del motocross. Se identificó que los aficionados a este deporte enfrentan dificultades como falta de infraestructura adecuada y escasa formación técnica. El cliente objetivo incluye niños, jóvenes y adultos entusiastas del motocross que buscan mejorar sus habilidades en un entorno profesional. La validación del problema reveló una oportunidad significativa para ofrecer un servicio que combine entrenamiento de calidad y seguridad. El capítulo II, el servicio propuesto se diseñó siguiendo la metodología Design Thinking, permitiendo una comprensión profunda de las necesidades del cliente. Racing Club ofrece programas de entrenamiento personalizados, acceso a pistas certificadas, y cursos teóricos y prácticos impartidos por entrenadores profesionales. La validación del servicio demostró una alta aceptación del modelo propuesto, destacando su enfoque en seguridad, formación integral y experiencia. Capitulo III, se desarrolló el modelo de negocio utilizando el Business Model Canvas. La propuesta de valor se centra en ofrecer una experiencia única que combina aprendizaje, entretenimiento y comunidad para los apasionados del motocross. El prototipo de lanzamiento incluye una pista de motocross equipada con tecnología moderna y un programa de membresías que fomenta la fidelidad de los clientes. En el capítulo IV, se aplicó la metodología Lean Startup para validar el modelo de negocio a través de experimentos y retroalimentación de clientes potenciales. Esto permitió ajustar aspectos clave, como la estructura de precios y las estrategias de fidelización. La validación confirmó que Racing Club es una solución viable y sostenible en el mercado del motocross. Finalmente, en el capítulo V, se realizó un análisis detallado de la rentabilidad del negocio, incluyendo la estimación del tamaño del mercado y la demanda proyectada. La inversión inicial se estructura para cubrir infraestructura, equipamiento y gastos operativos, con financiamiento parcial mediante créditos y aportaciones de socios. Los costos y el punto de equilibrio se determinaron con precisión, mientras que los estados financieros proyectados y el cálculo de indicadores como el VAN y la TIR evidencian la viabilidad y atractivo económico del proyecto. Racing Club no solo responde a una necesidad existente en el mercado, sino que también ofrece una experiencia innovadora y emocionante para los amantes del motocross. Con un modelo de negocio validado y una propuesta de valor clara, el proyecto tiene el potencial de consolidarse como líder en su sector, generando beneficios económicos y sociales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-08T03:20:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-08T03:20:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tuesta Arevalo, D. S. (2024).Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024. [Proyecto de innovación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios ]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/852 |
identifier_str_mv |
Tuesta Arevalo, D. S. (2024).Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024. [Proyecto de innovación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios ]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/852 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de innovación |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ZEGEL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel instacron:ZEGEL |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
instacron_str |
ZEGEL |
institution |
ZEGEL |
reponame_str |
ZEGEL - Institucional |
collection |
ZEGEL - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/4/PI_Tuesta.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/6/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacio%cc%81n%20Tesis%20D.S..pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/5/PI_Tuesta.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/7/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacio%cc%81n%20Tesis%20D.S..pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/1/PI_Tuesta.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/2/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacio%cc%81n%20Tesis%20D.S..pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
96303b08fb876e1e15b8388695ee72ed 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 15ec32749ef662d990d530a8e09f9afe 50211bbbeeb9d0a95918651da1974bc4 eaf42b4056d6338abef57e36ea6a61df 508719ae62d2cf5f2917d7743f503172 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel |
repository.mail.fl_str_mv |
craizegel@zegelipae.edu.pe |
_version_ |
1845623539190726656 |
spelling |
Tuesta Arevalo, Danutta Shana2025-08-08T03:20:40Z2025-08-08T03:20:40Z2024Tuesta Arevalo, D. S. (2024).Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024. [Proyecto de innovación para obtener el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios ]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel.https://hdl.handle.net/20.500.13065/852En el capítulo I, nos indica que Racing Club surge para atender la creciente demanda de espacios seguros y especializados para la práctica y aprendizaje del motocross. Se identificó que los aficionados a este deporte enfrentan dificultades como falta de infraestructura adecuada y escasa formación técnica. El cliente objetivo incluye niños, jóvenes y adultos entusiastas del motocross que buscan mejorar sus habilidades en un entorno profesional. La validación del problema reveló una oportunidad significativa para ofrecer un servicio que combine entrenamiento de calidad y seguridad. El capítulo II, el servicio propuesto se diseñó siguiendo la metodología Design Thinking, permitiendo una comprensión profunda de las necesidades del cliente. Racing Club ofrece programas de entrenamiento personalizados, acceso a pistas certificadas, y cursos teóricos y prácticos impartidos por entrenadores profesionales. La validación del servicio demostró una alta aceptación del modelo propuesto, destacando su enfoque en seguridad, formación integral y experiencia. Capitulo III, se desarrolló el modelo de negocio utilizando el Business Model Canvas. La propuesta de valor se centra en ofrecer una experiencia única que combina aprendizaje, entretenimiento y comunidad para los apasionados del motocross. El prototipo de lanzamiento incluye una pista de motocross equipada con tecnología moderna y un programa de membresías que fomenta la fidelidad de los clientes. En el capítulo IV, se aplicó la metodología Lean Startup para validar el modelo de negocio a través de experimentos y retroalimentación de clientes potenciales. Esto permitió ajustar aspectos clave, como la estructura de precios y las estrategias de fidelización. La validación confirmó que Racing Club es una solución viable y sostenible en el mercado del motocross. Finalmente, en el capítulo V, se realizó un análisis detallado de la rentabilidad del negocio, incluyendo la estimación del tamaño del mercado y la demanda proyectada. La inversión inicial se estructura para cubrir infraestructura, equipamiento y gastos operativos, con financiamiento parcial mediante créditos y aportaciones de socios. Los costos y el punto de equilibrio se determinaron con precisión, mientras que los estados financieros proyectados y el cálculo de indicadores como el VAN y la TIR evidencian la viabilidad y atractivo económico del proyecto. Racing Club no solo responde a una necesidad existente en el mercado, sino que también ofrece una experiencia innovadora y emocionante para los amantes del motocross. Con un modelo de negocio validado y una propuesta de valor clara, el proyecto tiene el potencial de consolidarse como líder en su sector, generando beneficios económicos y sociales.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEProyecto de innovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónNegociosEscuelasMotosDeporteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion413028Administración de NegociosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerTEXTPI_Tuesta.pdf.txtPI_Tuesta.pdf.txtExtracted texttext/plain93401https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/4/PI_Tuesta.pdf.txt96303b08fb876e1e15b8388695ee72edMD54Autorización para publicación Tesis D.S..pdf.txtAutorización para publicación Tesis D.S..pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/6/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacio%cc%81n%20Tesis%20D.S..pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56THUMBNAILPI_Tuesta.pdf.jpgPI_Tuesta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4038https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/5/PI_Tuesta.pdf.jpg15ec32749ef662d990d530a8e09f9afeMD55Autorización para publicación Tesis D.S..pdf.jpgAutorización para publicación Tesis D.S..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3715https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/7/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacio%cc%81n%20Tesis%20D.S..pdf.jpg50211bbbeeb9d0a95918651da1974bc4MD57ORIGINALPI_Tuesta.pdfPI_Tuesta.pdfTuesta_Textocompletoapplication/pdf2083159https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/1/PI_Tuesta.pdfeaf42b4056d6338abef57e36ea6a61dfMD51Autorización para publicación Tesis D.S..pdfAutorización para publicación Tesis D.S..pdfFormulario_autorización_Tuestaapplication/pdf1270521https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/2/Autorizacio%cc%81n%20para%20publicacio%cc%81n%20Tesis%20D.S..pdf508719ae62d2cf5f2917d7743f503172MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/852/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.13065/852oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/8522025-08-08 03:00:18.699Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).