Creación de escuela de motocross Racing Club en la ciudad de Iquitos 2024

Descripción del Articulo

En el capítulo I, nos indica que Racing Club surge para atender la creciente demanda de espacios seguros y especializados para la práctica y aprendizaje del motocross. Se identificó que los aficionados a este deporte enfrentan dificultades como falta de infraestructura adecuada y escasa formación té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Arevalo, Danutta Shana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Escuelas
Motos
Deportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el capítulo I, nos indica que Racing Club surge para atender la creciente demanda de espacios seguros y especializados para la práctica y aprendizaje del motocross. Se identificó que los aficionados a este deporte enfrentan dificultades como falta de infraestructura adecuada y escasa formación técnica. El cliente objetivo incluye niños, jóvenes y adultos entusiastas del motocross que buscan mejorar sus habilidades en un entorno profesional. La validación del problema reveló una oportunidad significativa para ofrecer un servicio que combine entrenamiento de calidad y seguridad. El capítulo II, el servicio propuesto se diseñó siguiendo la metodología Design Thinking, permitiendo una comprensión profunda de las necesidades del cliente. Racing Club ofrece programas de entrenamiento personalizados, acceso a pistas certificadas, y cursos teóricos y prácticos impartidos por entrenadores profesionales. La validación del servicio demostró una alta aceptación del modelo propuesto, destacando su enfoque en seguridad, formación integral y experiencia. Capitulo III, se desarrolló el modelo de negocio utilizando el Business Model Canvas. La propuesta de valor se centra en ofrecer una experiencia única que combina aprendizaje, entretenimiento y comunidad para los apasionados del motocross. El prototipo de lanzamiento incluye una pista de motocross equipada con tecnología moderna y un programa de membresías que fomenta la fidelidad de los clientes. En el capítulo IV, se aplicó la metodología Lean Startup para validar el modelo de negocio a través de experimentos y retroalimentación de clientes potenciales. Esto permitió ajustar aspectos clave, como la estructura de precios y las estrategias de fidelización. La validación confirmó que Racing Club es una solución viable y sostenible en el mercado del motocross. Finalmente, en el capítulo V, se realizó un análisis detallado de la rentabilidad del negocio, incluyendo la estimación del tamaño del mercado y la demanda proyectada. La inversión inicial se estructura para cubrir infraestructura, equipamiento y gastos operativos, con financiamiento parcial mediante créditos y aportaciones de socios. Los costos y el punto de equilibrio se determinaron con precisión, mientras que los estados financieros proyectados y el cálculo de indicadores como el VAN y la TIR evidencian la viabilidad y atractivo económico del proyecto. Racing Club no solo responde a una necesidad existente en el mercado, sino que también ofrece una experiencia innovadora y emocionante para los amantes del motocross. Con un modelo de negocio validado y una propuesta de valor clara, el proyecto tiene el potencial de consolidarse como líder en su sector, generando beneficios económicos y sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).