Agencia de turismo en la ciudad de Iquitos Rumbay
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación tecnológica tiene el objetivo de investigar la viabilidad de la creación de una agencia de turismo destinado a Iquitos. El problema en el que se basa el desarrollo del proyecto es la falta de innovación por parte de las agencias turísticas. Si bien, el turismo está...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Turismo Artesanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación tecnológica tiene el objetivo de investigar la viabilidad de la creación de una agencia de turismo destinado a Iquitos. El problema en el que se basa el desarrollo del proyecto es la falta de innovación por parte de las agencias turísticas. Si bien, el turismo está en una etapa de crecimiento, la falta de iniciativa para proponer nuevas actividades tiene un impacto negativo en la percepción del turista local. Para la investigación del problema se emplearon metodologías cualitativas y cuantitativas para tener un alcance descriptivo del problema. Así mismo, se emplearon distintos instrumentos de validación como entrevistas a profundidad y encuestas. Dichos instrumentos fueron empleados vía online. Teniendo en cuenta los datos recogidos a lo largo del proyecto, se presenta como propuesta el proyecto de negocio “Rumbay”, una agencia de turismo que ofrece nuevas alternativas teniendo en cuenta la participación de los pobladores de zonas con potencial turístico. Esto atrae la atención de clientes potenciales hacia la ciudad y también genera un impacto positivo en la economía de estas localidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).