Conocimiento y prácticas de autocuidado en la prevención del pie diabético en un hospital de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca “Determinar cómo el nivel de conocimiento se relaciona con las prácticas de autocuidado en la prevención de pie diabético en un hospital de Lima 2023”. El estudio será hipotético deductivo y las hipótesis serán sometidas a una prueba de contrastación para arribar a las conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Llauca, Elva Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Prácticas de autocuidado
Heridas de pie de diabético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca “Determinar cómo el nivel de conocimiento se relaciona con las prácticas de autocuidado en la prevención de pie diabético en un hospital de Lima 2023”. El estudio será hipotético deductivo y las hipótesis serán sometidas a una prueba de contrastación para arribar a las conclusiones. La muestra de la investigación está conformada por 70 pacientes usuarios de un hospital de lima en el año 2023, cuya condición es que deben ser diabéticos. Para la medición de las variables se consideraron 3 dimensiones, las cuales son la alimentación, actividad física y autocuidado de los pies. Para medir las variables se utilizó como técnica una encuesta para cada variable y el instrumento fue un cuestionario para cada variable, los cuales cuentan con una confiabilidad de 0.728 (alfa Cronbach) y 0.80 (alfa Cronbach) respectivamente. Los resultados se procesarán en Microsoft Excel, para analizar los datos se aplicará la prueba de chi cuadrado, y el coeficiente de correlación de kendall para establecer la relación entre las 2 variables de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).