Riego por goteo, para mejorar la rentabilidad de la tara en el distrito de Catache, provincia de Santa Cruz, Cajamarca 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo proponer métodos para mejorar la rentabilidad del cultivo de tara en el distrito Catache, provincia de Santa Cruz – Cajamarca en el año 2019, el cultivo se desarrolla de manera empírica, la falta de agua en temporadas secas, crea una baja productividad en las cos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Bardales, Yancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego por goteo
Tara
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo proponer métodos para mejorar la rentabilidad del cultivo de tara en el distrito Catache, provincia de Santa Cruz – Cajamarca en el año 2019, el cultivo se desarrolla de manera empírica, la falta de agua en temporadas secas, crea una baja productividad en las cosechas. Se pretende implementar un sistema de riego por goteo, que permitirá domesticar y cultivar esta planta. El estudio tiene un enfoque mixto, tipo proyectiva, nivel comprensivo, método inductivo-deductivo, tiene sintagma, se encuestó a cincuenta productores y se entrevistó a tres, como técnica de recolección de información se utilizó la encuesta y la entrevista y los instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista. Los resultados fueron analizados mediante la estadística descriptiva y el programa atllas.ti 8. La elección del problema tiene relación con la realidad que viven los productores, la mala distribución del agua y el pésimo estado de los canales de irrigación dificulta el cultivo adecuado. La elección de la solución, contesta a la demanda de falta de agua en temporadas secas, el riego por goteo generaría un impacto positivo al medio ambiente, permitiendo el cultivo y la forestación de terrenos que no se aprovechan por la escasez de agua. No habidos encareciendo el procedimiento por la falta de ubicación de los mismos, en el año 2018, se incrementó la recuperación, ya que se implementó nuevas estrategias de cobranza que incidió en que los operadores coactivos tengan accionar a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).