Nivel de la función motora gruesa y su relación con la habilidad de alimentación en los menores con parálisis cerebral de 4 a 12 años en el instituto nacional de salud del niño – San Borja 2022
Descripción del Articulo
La parálisis cerebral (PC) es una de las causas más frecuentes de discapacidad. La PC es el conjunto de desórdenes en la capacidad de moverse y optar una adecuada postura, debido a una lesión en el cerebro no maduro. Objetivo: Determinar la relación del nivel de la función motora gruesa y la habilid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parálisis cerebral Nivel funcional Función Motora Gruesa Habilidad de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | La parálisis cerebral (PC) es una de las causas más frecuentes de discapacidad. La PC es el conjunto de desórdenes en la capacidad de moverse y optar una adecuada postura, debido a una lesión en el cerebro no maduro. Objetivo: Determinar la relación del nivel de la función motora gruesa y la habilidad de alimentación en los menores con parálisis cerebral de 4 a 12 años en el Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja 2022. Materiales y métodos: la presente investigación es de tipo aplicada – correlacional, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental-transversal. Se evaluará a menores con PC del servicio de Medicina Física del INSN-SB y se medirá las variables de nivel funcional motora y habilidad de alimentación por medio de los cuestionarios de GMFCS - Gross Motor Function Classification System y EDACS - Eating and Drinking Ability Clasification System, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).