Desaturación de oxígeno y fuerza de agarre en pacientes hospitalizados con accidente cerebrovascular en un hospital de Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El accidente cerebro vascular se encuentran en el plano mundial, dentro de su signo sintomatología es la desaturación de oxígeno o también conocido como hipoxemia, pudiendo desencadenar diferentes síntomas, como lo es la falta de aire, se producen aproximadamente 100.000 hospitalizaciones al año deb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de Oxígeno Oxygen Level Fuerza de la Mano Hand Strength Accidente Cerebrovascular Stroke https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | El accidente cerebro vascular se encuentran en el plano mundial, dentro de su signo sintomatología es la desaturación de oxígeno o también conocido como hipoxemia, pudiendo desencadenar diferentes síntomas, como lo es la falta de aire, se producen aproximadamente 100.000 hospitalizaciones al año debido a los accidentes cerebro vasculares, y menos de un 50% de los pacientes que la sufren son independientes un año después de ocurrir el episodio de ahí que sea la primera causa de incapacidad. Como consecuencia de las enfermedades respiratorias los pacientes deben ser evaluados meticulosamente a través de un sin número de pruebas funcionales y cuestionarios de calidad de vida, una de las tantas pruebas son las de campo mayor utilizadas para evaluar la funcionalidad y respuesta al ejercicio de la misma manera se debe medir la fuerza muscular, ya que son afectados por los largos periodos de reposo, las cuales generan debilidad y fatiga muscular para lo cual se utiliza el dinamómetro para medir la fuerza de prensión siendo este considerado como un indicador de fuerza global en la funcionalidad y el status nutricional de los pacientes siendo importante el conocimiento de la relación de la desaturación de oxígeno con la fuerza de agarre en dicha población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).