Factores asociados a la desaturación de oxígeno durante el test de caminata en 6 minutos, en pacientes con patrón espirométrico obstructivo por secuela de tuberculosis pulmonar, durante el periodo julio 2012 – julio 2013
Descripción del Articulo
La tuberculosis es un problema de salud pública, afectando en alto porcentaje a personas jóvenes. Los pulmones son los órganos más frecuentemente afectados y provoca lesiones destructivas en el parénquima pulmonar. La alteración funcional reportada con más frecuencia es la obstructiva, con un compor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis Oxígeno en el cuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
Sumario: | La tuberculosis es un problema de salud pública, afectando en alto porcentaje a personas jóvenes. Los pulmones son los órganos más frecuentemente afectados y provoca lesiones destructivas en el parénquima pulmonar. La alteración funcional reportada con más frecuencia es la obstructiva, con un comportamiento similar a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). El test de Caminata en 6 minutos ha sido ampliamente estudiado en los pacientes con EPOC determinando su utilidad por su fácil realización y de carecer de riesgos. Este test proporciona información sobre la calidad de vida y es un buen predictor de mortalidad si los pacientes presentan o no Desaturación de oxígeno durante su realización. Los factores de Desaturación también han sido estudiados en la EPOC y en otras enfermedades, mostrando utilidad funcional y de pronóstico en la mortalidad. No hay trabajos que evalúen este test ni los determinantes de Desaturación de Oxígeno durante su realización en estos pacientes, por lo que se plantea la realización del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).