Eficacia de la desinfección de manos entre lavado antiséptico y frotamiento con alcohol gel en el personal de salud del hospital nacional guillermo almenara irigoyen - 2021
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) es una problemática presente y en constante cambio a nivel mundial. La higiene de manos es considerada el método fundamental de prevención contra las IAAS, y presenta una eficacia importante en la disminución de agentes patógenos....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desinfección de manos Lavado antiséptico Frotamiento con alcohol gel Personal de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UWIE_f76aa17f4f69f64f06519a7e0a290738 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5685 |
| network_acronym_str |
UWIE |
| network_name_str |
UWIENER-Institucional |
| repository_id_str |
9398 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Eficacia de la desinfección de manos entre lavado antiséptico y frotamiento con alcohol gel en el personal de salud del hospital nacional guillermo almenara irigoyen - 2021 |
| dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Effectiveness of hand disinfection between antiseptic washing and rubbing with alcohol gel in the health personnel of the national hospital guillermo almenara irigoyen - 2021 |
| title |
Eficacia de la desinfección de manos entre lavado antiséptico y frotamiento con alcohol gel en el personal de salud del hospital nacional guillermo almenara irigoyen - 2021 |
| spellingShingle |
Eficacia de la desinfección de manos entre lavado antiséptico y frotamiento con alcohol gel en el personal de salud del hospital nacional guillermo almenara irigoyen - 2021 Martinez Sandon, Gladys Jackeline Desinfección de manos Lavado antiséptico Frotamiento con alcohol gel Personal de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Eficacia de la desinfección de manos entre lavado antiséptico y frotamiento con alcohol gel en el personal de salud del hospital nacional guillermo almenara irigoyen - 2021 |
| title_full |
Eficacia de la desinfección de manos entre lavado antiséptico y frotamiento con alcohol gel en el personal de salud del hospital nacional guillermo almenara irigoyen - 2021 |
| title_fullStr |
Eficacia de la desinfección de manos entre lavado antiséptico y frotamiento con alcohol gel en el personal de salud del hospital nacional guillermo almenara irigoyen - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Eficacia de la desinfección de manos entre lavado antiséptico y frotamiento con alcohol gel en el personal de salud del hospital nacional guillermo almenara irigoyen - 2021 |
| title_sort |
Eficacia de la desinfección de manos entre lavado antiséptico y frotamiento con alcohol gel en el personal de salud del hospital nacional guillermo almenara irigoyen - 2021 |
| author |
Martinez Sandon, Gladys Jackeline |
| author_facet |
Martinez Sandon, Gladys Jackeline |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llerena Meza de Pastor, Veronica Janice |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Sandon, Gladys Jackeline |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desinfección de manos Lavado antiséptico Frotamiento con alcohol gel Personal de salud |
| topic |
Desinfección de manos Lavado antiséptico Frotamiento con alcohol gel Personal de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
INTRODUCCIÓN: Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) es una problemática presente y en constante cambio a nivel mundial. La higiene de manos es considerada el método fundamental de prevención contra las IAAS, y presenta una eficacia importante en la disminución de agentes patógenos. Se plantean dos técnicas que permiten la óptima higiene de manos. El lavado de manos antiséptico se realiza con agua y jabón común, consiste en retirar mecánicamente la suciedad de la piel y el frotamiento antiséptico de manos es la fricción de ambas manos previa aplicación de un desinfectante con el propósito de mitigar la probabilidad de proliferación de agentes patógenos sin necesidad de enjuagar o secar las manos. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, prospectivo, conformado por 18 personas entre personal médico y técnico de Servicio de Odontología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – 2021. Se llenó la ficha de recolección de datos previa firma del consentimiento informado. Las muestras se tomaron en dos visitas a la institución, la primera visita se tomó un antes y después del lavado antiséptico que consistió en frotar el hisopo de ambas manos sin haberse lavado las manos, después se pidió a cada participante que proceda a lavarse las manos con jabón PROTEX® antibacterial entre 40 - 60 segundos y con un hisopo se tomó la muestra con las manos limpias; la segunda visita se tomó antes y después del frotamiento con alcohol gel que consistió en frotar el hisopo de ambas manos sin haberse hecho la higiene, para la desinfección de las manos se colocó el alcohol gel AVAL® antibacterial al 62% con un dispensador en una de las palmas de las manos y se indicó al participante que friccione ambas manos entre 20 – 30 segundos, después se procedió al hisopado. RESULTADOS: La diferencia entre el uso del lavado antiséptico es más efectivo que el uso de frotamiento con alcohol gel teniendo un 50,1% de probabilidad en eliminación de microorganismos UFC/ml, mayor a la que si se usase alcohol gel; con un nivel de confianza de 95%. CONCLUSIÓN: Los resultados determinan para este estudio que el lavado antiséptico presenta mayor eficacia respecto al frotamiento con alcohol gel para la desinfección de las manos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-06T23:23:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-06T23:23:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/5685 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/5685 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/linceces/by |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional-WIENER Universidad Privada Norbert Wiener - WIENER |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UWIENER-Institucional instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
| instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
| instacron_str |
UWIENER |
| institution |
UWIENER |
| reponame_str |
UWIENER-Institucional |
| collection |
UWIENER-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/202d8b5f-a43e-4230-ba27-001d45b921d5/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/c375d7c4-09b6-4676-8d4b-8b9257854b00/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/1680e135-9fa2-49da-9716-9f86a8ea81c4/download https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/6e3def7b-baf2-481e-941a-89fc1e3d5c02/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c3b2ed696274242cf4988ecfc5bcf1d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fef129a1c95d49471326ae1e7193318a 1571b636c3fd181e73d1af6eed3f2fcf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1835828730541375488 |
| spelling |
Llerena Meza de Pastor, Veronica JaniceMartinez Sandon, Gladys Jackeline2022-03-06T23:23:30Z2022-03-06T23:23:30Z2021-12-01https://hdl.handle.net/20.500.13053/5685INTRODUCCIÓN: Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) es una problemática presente y en constante cambio a nivel mundial. La higiene de manos es considerada el método fundamental de prevención contra las IAAS, y presenta una eficacia importante en la disminución de agentes patógenos. Se plantean dos técnicas que permiten la óptima higiene de manos. El lavado de manos antiséptico se realiza con agua y jabón común, consiste en retirar mecánicamente la suciedad de la piel y el frotamiento antiséptico de manos es la fricción de ambas manos previa aplicación de un desinfectante con el propósito de mitigar la probabilidad de proliferación de agentes patógenos sin necesidad de enjuagar o secar las manos. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, prospectivo, conformado por 18 personas entre personal médico y técnico de Servicio de Odontología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – 2021. Se llenó la ficha de recolección de datos previa firma del consentimiento informado. Las muestras se tomaron en dos visitas a la institución, la primera visita se tomó un antes y después del lavado antiséptico que consistió en frotar el hisopo de ambas manos sin haberse lavado las manos, después se pidió a cada participante que proceda a lavarse las manos con jabón PROTEX® antibacterial entre 40 - 60 segundos y con un hisopo se tomó la muestra con las manos limpias; la segunda visita se tomó antes y después del frotamiento con alcohol gel que consistió en frotar el hisopo de ambas manos sin haberse hecho la higiene, para la desinfección de las manos se colocó el alcohol gel AVAL® antibacterial al 62% con un dispensador en una de las palmas de las manos y se indicó al participante que friccione ambas manos entre 20 – 30 segundos, después se procedió al hisopado. RESULTADOS: La diferencia entre el uso del lavado antiséptico es más efectivo que el uso de frotamiento con alcohol gel teniendo un 50,1% de probabilidad en eliminación de microorganismos UFC/ml, mayor a la que si se usase alcohol gel; con un nivel de confianza de 95%. CONCLUSIÓN: Los resultados determinan para este estudio que el lavado antiséptico presenta mayor eficacia respecto al frotamiento con alcohol gel para la desinfección de las manos.application/pdfspaUniversidad Privada Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/byRepositorio institucional-WIENERUniversidad Privada Norbert Wiener - WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERDesinfección de manosLavado antisépticoFrotamiento con alcohol gelPersonal de saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Eficacia de la desinfección de manos entre lavado antiséptico y frotamiento con alcohol gel en el personal de salud del hospital nacional guillermo almenara irigoyen - 2021Effectiveness of hand disinfection between antiseptic washing and rubbing with alcohol gel in the health personnel of the national hospital guillermo almenara irigoyen - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo ProfesionalCirujano DentistaUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología76182174https://orcid.org/0000-0001-9146-093109920986http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis911026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalJacinto Hervias, PedroPuza Ramírez, Annyelo FredMurga Torrelli, Nelly AracellyPublicationORIGINALT061_76182174_T.pdfT061_76182174_T.pdfapplication/pdf8615365https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/202d8b5f-a43e-4230-ba27-001d45b921d5/download7c3b2ed696274242cf4988ecfc5bcf1dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/c375d7c4-09b6-4676-8d4b-8b9257854b00/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT061_76182174_T.pdf.txtT061_76182174_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101293https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/1680e135-9fa2-49da-9716-9f86a8ea81c4/downloadfef129a1c95d49471326ae1e7193318aMD53THUMBNAILT061_76182174_T.pdf.jpgT061_76182174_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7015https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/6e3def7b-baf2-481e-941a-89fc1e3d5c02/download1571b636c3fd181e73d1af6eed3f2fcfMD5420.500.13053/5685oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/56852024-12-13 14:37:25.564http://creativecommons.org/linceces/byinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).