LA PLATAFORMA MOODLE COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ROBERTO GARCÍA PEÑA” DEL MUNICIPIO DE GIRÓN, SANTANDER – COLOMBIA EN 2016

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar sí el uso de la plataforma Moodle, como estrategia didáctica, permite mejorar la comprensión de lectura de los estudiantes de octavo grado de la institución Roberto García Peña de Girón – Santander, en el año 2016. El enfoque de la investigación es de tipo cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Contreras, Andrea Yuliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Moodle
Entorno Virtual de Aprendizaje
Comprensión de Lectura
Lectura Crítica
Descripción
Sumario:La investigación buscó determinar sí el uso de la plataforma Moodle, como estrategia didáctica, permite mejorar la comprensión de lectura de los estudiantes de octavo grado de la institución Roberto García Peña de Girón – Santander, en el año 2016. El enfoque de la investigación es de tipo cuantitativo, con diseño cuasiexperimental, con prueba y pos prueba, con grupo de control no equivalente; debido al tipo de investigación, la población y muestra se determinó con un método no probabilístico, especialmente el estudio de caso, y para la selección se realizó la aplicación de un pre-Test a los grupos de estudiantes, tomando como grupo experimental el de menor desempeño. Se seleccionaron dos grupos, el experimental con 24 estudiantes, y el de control con 23. La estrategia didáctica plataforma Moodle se implementó en 9 sesiones de trabajo. Los instrumentos de medición fueron: prueba diagnóstica y prueba final, una rejilla donde se evidenció la participación de los estudiantes en las tareas, los chats y los foros en los que se desarrollaron estrategias de lectura. Los instrumentos midieron el desarrollo de las competencias: gramatical, semántica, pragmática y crítica con la implementación de Moodle, obteniendo como resultado un mejor desempeño en la comprensión de lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).