Resiliencia y sintomatología depresiva en adultos durante la crisis sanitaria por coronavirus en el distrito de Santiago de Surco, Lima, 2021.

Descripción del Articulo

El estudio tiene como finalidad, conocer la relación entre resiliencia y sintomatología depresiva en el contexto de pandemia por la COVID 19 en un distrito de Lima. El Diseño corresponde al no experimental de corte trasversal y alcance descriptivo correlacional. Para la recopilación de datos se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Panduro, Perlit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Sintomatología depresiva
Aceptación de uno mismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tiene como finalidad, conocer la relación entre resiliencia y sintomatología depresiva en el contexto de pandemia por la COVID 19 en un distrito de Lima. El Diseño corresponde al no experimental de corte trasversal y alcance descriptivo correlacional. Para la recopilación de datos se utilizó la escala de resiliencia (ER ll) de Wagnild y Young y el inventario de depresión de Beck II, adaptados en el Perú. Participaron 161 personas adultas, 67 hombres y 94 mujeres. Los resultados encontrados demuestran relación significativa e inversa entre variables centrales. En relación a las dimensiones de resiliencia expresados en competencia personal se aprecia mayores actitudes (85,7 %) que en la segunda dimensión aceptación de sí mismo (78,3 %). En relación a las dimensiones de sintomatología depresiva se encontró que los jóvenes y los adultos mayores presentaban mayores evidencias de estos síntomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).