Fitoterapia y factores asociados en afecciones respiratorias agudas de los pobladores del AA. HH La Encantada, grupo 1 en Villa el Salvador, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo “determinar la relación entre fitoterapia en afecciones respiratorias agudas y factores asociados en los pobladores del AA. HH La Encantada grupo 1 en Villa el Salvador, Lima 2023.”. La metodología se abordó a través del método deductivo, enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiara Condori, Yahaira Lucía, Díaz Vargas, Ilanit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas Medicinales
Factores Sociodemográficos
Enfermedades Respiratorias
Fitoterapia
Plants, Medicinal
Sociodemographic Factors
Respiratory Tract Diseases
Phytotherapy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo “determinar la relación entre fitoterapia en afecciones respiratorias agudas y factores asociados en los pobladores del AA. HH La Encantada grupo 1 en Villa el Salvador, Lima 2023.”. La metodología se abordó a través del método deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlación, de tipo básica y transversal. La muestra estuvo conformada por 208 residentes, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado, elaborado y validado por los investigadores. Los datos fueron analizados mediante la prueba estadística Chi cuadrado, encontrándose los siguientes resultados: un valor de 3.285 para la variable “enfermedades respiratorias agudas” y 1.454 para “síntomas”. En cuanto a los factores demográficos, se obtuvo un valor de 0.845 para “ingresos económicos” y 3.856 para “seguro médico”. Se concluye que la fitoterapia mostró una efectividad del 99.1 % como tratamiento para las afecciones respiratorias agudas en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).