Bullying y depresión en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria de una institución educativa pública, Lima Metropolitana 2024

Descripción del Articulo

La investigación se efectuó con el objetivo de precisar la correlación de las variables bullying y depresión en los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria de una institución educativa pública, Lima Metropolitana 2024. El estudio realizado fue de tipo descriptivo, corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricaldi Tovar, Jordy Enmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso Escolar
Depresión
Estudiantes
Bullying
Depression
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Descripción
Sumario:La investigación se efectuó con el objetivo de precisar la correlación de las variables bullying y depresión en los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria de una institución educativa pública, Lima Metropolitana 2024. El estudio realizado fue de tipo descriptivo, correlacional de nivel cuantitativo, con diseño no experimental de corte trasversal, La población estuvo constituida por 202 estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria, para la recopilación de los datos se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos de evaluación empleados fueron el Auto test de Cisneros test estructurado para estimar el Índice Global de Acoso, adaptado en el Perú por Santiago, y el inventario de depresión de Beck diseñado para determinar la severidad de depresión, adaptado en el Perú por Barreda. Los resultados obtenidos evidenciaron en la variable Bull ying que, el 88.1% evidenció un nivel bajo de bullying y el 11.9% un nivel medio, con respecto a la variable depresión se determinó que el 44.6% presentó un nivel leve de depresión, el 29.7% un grado mínimo, el 24.8% un nivel moderado y tan solo el 1% un grado severo. Asimismo, en razón al objetivo general se determinó que existe un estadístico de correlación de Rho = 0.21 y p = 0,00, el cual demuestra la existencia de una correlación de intensidad baja positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).