Calidad de atención de enfermería y satisfacción del usuario externo, centro de salud la Huayrona, Lima 2022

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo por objetivo determinar la relación entre calidad de atención de enfermería y satisfacción del usuario en un centro de salud de Lima Este. Es una investigación del tipo aplicada, de diseño no experimental de alcance descriptivo correlacional y de corte temporal transversal. Su poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Carhuavilca, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de cuidado
Satisfacción del usuario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo por objetivo determinar la relación entre calidad de atención de enfermería y satisfacción del usuario en un centro de salud de Lima Este. Es una investigación del tipo aplicada, de diseño no experimental de alcance descriptivo correlacional y de corte temporal transversal. Su población fue 289 usuarios externos, su muestra estuvo conformada por 165 usuarios y el muestreo fue probabilístico de tipo aleatorio mixto. Su técnica fue la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario. Se obtuvo como resultados que en calidad de atención predomina el nivel bueno (94,5%) mientras que en satisfacción del usuario la prevalencia estuvo en el nivel satisfecho (97,6%), existe correlación positiva moderada (rho= 0.483) entre calidad de atención y satisfacción del usuario, existe correlación positiva baja (rho= 0.202) entre la dimensión técnico científica y la satisfacción del usuario, entre la dimensión entorno y satisfacción del usuario (rho= 0.304), entre la dimensión humana interpersonal y satisfacción del paciente (rho= 0.361). Por tanto, se concluye aceptando la hipótesis alterna y cuestionando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).