Nivel de conocimientos y su relación con los cuidados en la administración de nutrición parenteral de las enfermeras del Servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Lima – 2023

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Nivel de conocimientos y su relación con los cuidados en la administración de nutrición parenteral de las enfermeras del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital de Emergencias Villa el Salvador, Lima- 2023”, tiene la finalidad de: Analizar la rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoyllo Sánchez, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Cuidados
Nutrición parenteral
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Nivel de conocimientos y su relación con los cuidados en la administración de nutrición parenteral de las enfermeras del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital de Emergencias Villa el Salvador, Lima- 2023”, tiene la finalidad de: Analizar la relación entre el nivel de conocimientos con los cuidados en la administración de nutrición parenteral de las enfermeras del Servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Lima -2023. La función de la enfermera es trascendental e integral en el proceso de suministro de nutrición parenteral, abarcando actividades antes, durante y después de la administración; por ello, es necesario el contar con un personal calificado y bien preparado, ya que de estos cuidados depende principalmente el pronóstico del neonato y el éxito en la terapia nutricional. Material y Método: Estudio aplicativo, cuantitativo, no experimental, transversal y alcance correlacional. Se considera al total de la población, compuesta por 80 enfermeras de dicho establecimiento durante el 2023. En cuanto a la recolección de información, se utilizarán dos herramientas: una ficha de observación y un cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).