La Incorporación al Código Civil de Nuevas Formas Tecnológicas de Soporte

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se orienta a determinar si se justifica la incorporación a nuestra legislación de nuevas formas tecnológicas tales como el soporte audiovisual para el otorgamiento del testamento en el Perú así como la incorporación del skype como medio tecnológico novedoso para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Baldeon, Cyndi Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testamento
Informática
Acto Testamentario
Tecnología Sucesión
Testamento Ológrafo
Skype
Medios Audiovisuales
id UWIE_ee8ea381118d42a32e661c8541b59f9e
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/340
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Incorporación al Código Civil de Nuevas Formas Tecnológicas de Soporte
title La Incorporación al Código Civil de Nuevas Formas Tecnológicas de Soporte
spellingShingle La Incorporación al Código Civil de Nuevas Formas Tecnológicas de Soporte
Galarza Baldeon, Cyndi Candy
Testamento
Informática
Acto Testamentario
Tecnología Sucesión
Testamento Ológrafo
Skype
Medios Audiovisuales
title_short La Incorporación al Código Civil de Nuevas Formas Tecnológicas de Soporte
title_full La Incorporación al Código Civil de Nuevas Formas Tecnológicas de Soporte
title_fullStr La Incorporación al Código Civil de Nuevas Formas Tecnológicas de Soporte
title_full_unstemmed La Incorporación al Código Civil de Nuevas Formas Tecnológicas de Soporte
title_sort La Incorporación al Código Civil de Nuevas Formas Tecnológicas de Soporte
author Galarza Baldeon, Cyndi Candy
author_facet Galarza Baldeon, Cyndi Candy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Galarza Baldeon, Cyndi Candy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Testamento
Informática
Acto Testamentario
Tecnología Sucesión
Testamento Ológrafo
Skype
Medios Audiovisuales
topic Testamento
Informática
Acto Testamentario
Tecnología Sucesión
Testamento Ológrafo
Skype
Medios Audiovisuales
description El presente trabajo de investigación se orienta a determinar si se justifica la incorporación a nuestra legislación de nuevas formas tecnológicas tales como el soporte audiovisual para el otorgamiento del testamento en el Perú así como la incorporación del skype como medio tecnológico novedoso para la realización de un testamento ya regulado como es el testamento ológrafo, teniendo en cuenta la desvalorización de la importancia del acto testamentario y la inaplicación del documento electrónico en materia sucesoria, así como del poco uso de la tecnología a favor del derecho. La principal motivación del presente estudio ha sido impulsar la voluntad testamentaria revalorizándola mediante la expresión poco convencional como es el proyecto de testamento audiovisual y utilizar la aplicación de las tecnologías favor del derecho si es que ello redunda en su beneficio, así como de repotenciar la figura de la sucesión testamentaria que en la actualidad ha dejado de ser tan usada por nuestra sociedad. Con el presente estudio se pudo determinar que la principal razón de la no inclusión de las tecnologías para el otorgamiento del testamento es debido al desconocimiento de los operadores jurídicos de su aporte práctico y beneficioso en la revalorización de la voluntad humana, razón de la cual se justifica la presente investigación. Se recopilarán a lo largo de la presente investigación, opiniones de reconocidos autores en materia de acto jurídico, sucesiones y documento electrónico, Skype, medios audiovisuales; asimismo se incorporarán en la presente investigación sentencias sobre testamentos y admisión de tecnologías en el derecho. Igualmente, se analizaron, a fin de darle sustento legal a la propuesta, las normas que permiten la inserción del testamento audiovisual y la inserción de instrumentos audiovisuales como lo es el skype. La principal conclusión del presente trabajo destaca en justificar la regulación el testamento audiovisual en la legislación peruana, e implementar los programas electrónicos como el Skype para el otorgamiento de testamentos ya regulados como es el ológrafo, habida cuenta de que este favorecería su comprobación en sede judicial. Por lo que se tomó en cuenta los requisitos elaborados por la teoría del documento electrónico, teniendo en cuenta la dación de normas sobre aplicación de 6 nuevas tecnologías al derecho y la tendencia a liberar de formas innecesarias a los actos jurídicos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-12T17:57:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-12T17:57:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/340
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/340
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Norbert Wiener
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Instutucional - WIENER
Universidad Privada Norbert Wiener
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/5ad541ac-dfc3-483c-8707-c71d8b2cdbfc/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/98d91d25-37f3-4889-a851-1c55373fa59b/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/95244449-2225-4520-bdd3-91a13ab7cea1/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/50fc2650-98b1-4232-8754-cf670700dc30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f70f7fed662c72c94a8ea77ec9e1b02c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
33bb96e4b4c2edd0e0f4197b1391fbf0
15f241587a5bcb40fccef8d1810c8f97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828823351885824
spelling Galarza Baldeon, Cyndi Candy2017-01-12T17:57:06Z2017-01-12T17:57:06Z2017https://hdl.handle.net/20.500.13053/340El presente trabajo de investigación se orienta a determinar si se justifica la incorporación a nuestra legislación de nuevas formas tecnológicas tales como el soporte audiovisual para el otorgamiento del testamento en el Perú así como la incorporación del skype como medio tecnológico novedoso para la realización de un testamento ya regulado como es el testamento ológrafo, teniendo en cuenta la desvalorización de la importancia del acto testamentario y la inaplicación del documento electrónico en materia sucesoria, así como del poco uso de la tecnología a favor del derecho. La principal motivación del presente estudio ha sido impulsar la voluntad testamentaria revalorizándola mediante la expresión poco convencional como es el proyecto de testamento audiovisual y utilizar la aplicación de las tecnologías favor del derecho si es que ello redunda en su beneficio, así como de repotenciar la figura de la sucesión testamentaria que en la actualidad ha dejado de ser tan usada por nuestra sociedad. Con el presente estudio se pudo determinar que la principal razón de la no inclusión de las tecnologías para el otorgamiento del testamento es debido al desconocimiento de los operadores jurídicos de su aporte práctico y beneficioso en la revalorización de la voluntad humana, razón de la cual se justifica la presente investigación. Se recopilarán a lo largo de la presente investigación, opiniones de reconocidos autores en materia de acto jurídico, sucesiones y documento electrónico, Skype, medios audiovisuales; asimismo se incorporarán en la presente investigación sentencias sobre testamentos y admisión de tecnologías en el derecho. Igualmente, se analizaron, a fin de darle sustento legal a la propuesta, las normas que permiten la inserción del testamento audiovisual y la inserción de instrumentos audiovisuales como lo es el skype. La principal conclusión del presente trabajo destaca en justificar la regulación el testamento audiovisual en la legislación peruana, e implementar los programas electrónicos como el Skype para el otorgamiento de testamentos ya regulados como es el ológrafo, habida cuenta de que este favorecería su comprobación en sede judicial. Por lo que se tomó en cuenta los requisitos elaborados por la teoría del documento electrónico, teniendo en cuenta la dación de normas sobre aplicación de 6 nuevas tecnologías al derecho y la tendencia a liberar de formas innecesarias a los actos jurídicos.spaUniversidad Privada Norbert Wienerinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Instutucional - WIENERUniversidad Privada Norbert Wienerreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERTestamentoInformáticaActo TestamentarioTecnología SucesiónTestamento OlógrafoSkypeMedios AudiovisualesLa Incorporación al Código Civil de Nuevas Formas Tecnológicas de Soporteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublicationORIGINALT061_47420352_T.pdfT061_47420352_T.pdfapplication/pdf1052306https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/5ad541ac-dfc3-483c-8707-c71d8b2cdbfc/downloadf70f7fed662c72c94a8ea77ec9e1b02cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/98d91d25-37f3-4889-a851-1c55373fa59b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT061_47420352_T.pdf.txtT061_47420352_T.pdf.txtExtracted texttext/plain189011https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/95244449-2225-4520-bdd3-91a13ab7cea1/download33bb96e4b4c2edd0e0f4197b1391fbf0MD53THUMBNAILT061_47420352_T.pdf.jpgT061_47420352_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6187https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/50fc2650-98b1-4232-8754-cf670700dc30/download15f241587a5bcb40fccef8d1810c8f97MD5420.500.13053/340oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/3402024-12-13 11:57:01.684https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).