INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE ECUACIONES LINEALES DE LOS ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DEL INSTITUTO AGRÍCOLA CARCASI, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación detalla la elaboración, aplicación y análisis de los resultados de la incorporación de las TIC para la mejora de los procesos de aprendizaje de ecuaciones lineales y contribuir al desarrollo de las competencias: interpretativa, argumentativa, propositiva. La investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Mesa, Carlos Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Ecuaciones lineales
Aprendizaje
Competencias
Geogebra
Descripción
Sumario:La presente investigación detalla la elaboración, aplicación y análisis de los resultados de la incorporación de las TIC para la mejora de los procesos de aprendizaje de ecuaciones lineales y contribuir al desarrollo de las competencias: interpretativa, argumentativa, propositiva. La investigación es aplicada, con diseño cuasi-experimental, con dos grupos uno experimental y otro de control, y dos pruebas una de entrada y otra de salida. La estrategia TIC a través del Programa Geogebra se aplicó a los estudiantes del noveno grado del Instituto Agrícola Carcasí durante 18 sesiones. Para el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario de evaluación. Las hipótesis fueron procesadas por medio de la t student. Los resultados permiten afirmar que la incorporación de las TIC mejora significativamente los procesos de aprendizaje de ecuaciones lineales en estudiantes de noveno grado del Instituto Agrícola Carcasí”. Esto se ve reflejado en el grupo experimental, que en la prueba de entrada obtiene 6.70 (52%) y en la prueba de salida 12.1 (93%) lográndose un incremento del 5.40 (42%), mientras que los estudiantes del grupo control tanto en la prueba de entrada como en la de salida mantienen un 8.3 (64%), no obteniendo ningún nivel de logro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).