GeoGebra y aprendizaje de sistemas de ecuaciones lineales en los estudiantes de zona rural de Huancavelica
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto que produce la mediación del software educativo Geogebra en el aprendizaje de sistemas de ecuaciones lineales en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E Victor Raúl Haya de la Torre. El tipo de investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Geogebra Sistema de ecuaciones lineales Aprendizaje. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto que produce la mediación del software educativo Geogebra en el aprendizaje de sistemas de ecuaciones lineales en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E Victor Raúl Haya de la Torre. El tipo de investigación fue aplicada y el diseño cuasi experimental, se tuvo dos grupos, control y experimental; para el tratamiento de datos se hicieron uso de la estadística descriptiva. La técnica utilizada en la investigación fue la resolución de problemas con sus respectivas pruebas de evaluación como instrumento, que consta de 10 ítems de acuerdo a las 3 dimensiones del área de matemática, el cual fue evaluado por una rúbrica con puntajes de dos puntos cada uno, el instrumento aplicado nos arrojó los resultados correspondientes a las comparaciones entre los resultados del pre test y pos test de los grupos control y experimental, donde se pudo observar las diferencias en los estadísticos descriptivos a favor de los resultados del pos test sobre todo en el grupo experimental, es así que en la media hay una diferencia de 3,6 puntos a favor del pos test en comparación al pre test. Respecto a la mediana se observan las puntuaciones de 12 y 16 puntos correspondientes al pre test y pos test del grupo experimental, en cuanto a la moda se observa 12 y 14 puntos correspondientes al pre test y pos test del grupo experimental. Lo que implica que hubo variaciones muy favorables al pos test en comparación al pre test del grupo experimental. El estudio concluye que la mediación del software educativo GeoGebra mejoró significativamente el aprendizaje de sistemas de ecuaciones lineales en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa “Victor Raúl Haya de la Torre”- VRAEM; como se demostró con los resultados que evidencian que hubo diferencias significativas a favor del pos test en comparación del pre test en el grupo control, lo cual fue corroborado mediante la prueba no paramétrica U Mann de Whitney con un nivel de significancia del 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).