Conocimiento y prácticas sobre prevención de cáncer de mama en mujeres en edad fértil de la Asociación JIREH, Lima 2023
Descripción del Articulo
Esta indagación se ejecutó con el propósito identificar la relación entre conocimiento y prácticas sobre prevención de cáncer de mama en mujeres de edad fértil en la asociación JIREH, Lima 2023, por lo que estuvo encaminada bajo una metodología básica, cuantitativa, descriptivo-correlacional, diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Practicas Prevención Cáncer de mama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Esta indagación se ejecutó con el propósito identificar la relación entre conocimiento y prácticas sobre prevención de cáncer de mama en mujeres de edad fértil en la asociación JIREH, Lima 2023, por lo que estuvo encaminada bajo una metodología básica, cuantitativa, descriptivo-correlacional, diseño no experimental y corte transversal; donde se administraron dos instrumentos a 100 mujeres en edad fértil. Los hallazgos reflejaron que el 56% de mujeres tenían entre 25 y 45 años, el 98% tenían proveniencia rural, el 38% eran solteras, el 51% tenían secundaria completa y el 36% eran trabajadoras independientes; además, el 55% presentaron un grado medio de conocimiento y el 67% tuvieron prácticas preventivas de cáncer de mama regulares. También, se estableció que prevalece un vínculo entre conocimiento y las dimensiones de prácticas preventivas de cáncer de mama (p<0.05). En conclusión, existe relación positiva y alta entre conocimiento y prácticas sobre prevención de cáncer de mama en mujeres de edad fértil, con un valor p=0.000; Rho=0,819. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).