Estrés laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia , Hospital Marino Molina Scippa, Comas 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar cuál es el nivel de estrés laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa, Comas 2022. Para lo cual se aplicó un método deductivo, un tipo de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Ambiente social Físico Psicológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar cuál es el nivel de estrés laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa, Comas 2022. Para lo cual se aplicó un método deductivo, un tipo de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental en una muestra de 84 profesionales de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa, Comas quienes respondieron un cuestionario que tenía por fin medir la variable estrés laboral. Los principales hallazgos arrojaron que en el 47.53% de los encuestados, se midieron niveles altos de estrés laboral, seguido de otro 36.42% que mostró niveles medios y, por último, un 16.05% obtuvo niveles bajos. Se concluyó que la mayoría de los pertenecientes a la muestra presentaron altos niveles de estrés producto de las exigencias del entorno en el que se encuentran. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).