SATISFACCIÓN DE LA CALIDAD DE LAS PACIENTES QUE ACUDEN AL CONSULTORIO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR DEL HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA, OCTUBRE – DICIEMBRE, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la satisfacción de la calidad de las pacientes que acuden al consultorio de Planificación Familiar del Hospital María Auxiliadora, octubre – diciembre, 2016. Materiales y Método: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Conformada por todas las pacientes que acudie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enrique Quispe, Vanessa Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativa
Percepción
Planificación Familiar
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la satisfacción de la calidad de las pacientes que acuden al consultorio de Planificación Familiar del Hospital María Auxiliadora, octubre – diciembre, 2016. Materiales y Método: Estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal. Conformada por todas las pacientes que acudieron al consultorio de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora, octubre – diciembre, 2016. Muestra 357 mujeres que acuden al consultorio de planificación familiar para el estudio. Resultados: La edad promedio fue de 29 años, el 42% era procedente de San Juan de Miraflores, 75,4% de estado civil conviviente y el 86,8% tuvo estudios de nivel secundario. Se encontró que el 89% se encuentra satisfecho de la atención recibida por el personal obstetra y un 11% se encuentra insatisfecho. Conclusión: Las características sociodemográficas de las pacientes que acudieron al consultorio de Planificación Familiar fueron edad promedio de 29 años, con estudios secundarios, procedentes en su mayor parte del distrito de San Juan de Miraflores y de situación sentimental conviviente. La satisfacción de las pacientes para las cinco dimensiones con respecto a la atención fue bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).