Maltrato infantil y autoestima en escolares de una institución educativa de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Material y Métodos: En esta investigación es de enfoque cuantitativo tipo descriptivo correlacional, porque tiene como función de medir la relación entre dos variables y corte trasversal porque los datos obtenidos serán recolectados en el momento, en este estudio no se utilizará muestra porque se ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8875 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maltrato Infantil Autoestima Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Material y Métodos: En esta investigación es de enfoque cuantitativo tipo descriptivo correlacional, porque tiene como función de medir la relación entre dos variables y corte trasversal porque los datos obtenidos serán recolectados en el momento, en este estudio no se utilizará muestra porque se aplicará a toda las unidades elementales debido a que la población es pequeña, tomando en cuenta los criterios de exclusión e inclusión determinados para su selección, a quienes además, se utilizara un instrumento validado con la finalidad de recolectar información pertinente para poder demostrar la relación entre las dos variables , autoestima y maltrato infantil de los alumnos. Resultados estadísticos: En esta fase se obtendrán información mediante el uso del Software, SPSS, el cual permitirá el procesamiento de las respuestas establecidas por el instrumento; la parte descriptiva será realizada, mediante el análisis bidimensional, posteriormente se realizara la prueba de normalidad utilizando el estadístico Kolmogoro – Smirnov para determinar si los puntajes tienen distribución normal y así poder saber , si se utilizara las pruebas paramétricas; la docima de hipótesis según la respuesta de la prueba de normalidad, se usara la correlación de Pearson o Spearman |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).