Revisión crítica: efecto de la ingesta fibra dietaria en los niveles de ácido úrico y creatinina de pacientes adultos en hemodiálisis
Descripción del Articulo
Aunque la hemodiálisis prolonga y mejora con éxito la calidad de vida de los pacientes renales, la fibra también afecta a este nivel debido a la reducción de toxinas (urea, creatinina, etc.). La pregunta clínica fue: ¿Cuál es el efecto de la ingesta fibra dietaria en los niveles de ácido úrico y cre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemodiálisis Fibra dietaria Ácido Úrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Aunque la hemodiálisis prolonga y mejora con éxito la calidad de vida de los pacientes renales, la fibra también afecta a este nivel debido a la reducción de toxinas (urea, creatinina, etc.). La pregunta clínica fue: ¿Cuál es el efecto de la ingesta fibra dietaria en los niveles de ácido úrico y creatinina de pacientes adultos en hemodiálisis? Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en PUBMED, MEDLINE, SCIELO, SCOPUS, SCIENCE DIRECT, encontrando 22 artículos, siendo seleccionados 9 que han sido evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionándose finalmente el Ensayo Clínico Aleatorizado titulado como “Effects of fermentable high fiber diet supplementation on gut derived and conventional nitrogenous product in patients on maintenance hemodialysis ”, el cual posee un nivel de evidencia AI y Grado de Recomendación Fuerte, de acuerdo a la expertos del investigador. El comentario crítico permitió concluir que la administración de una dieta enriquecida con fibra fermentable es adecuada para pacientes en diálisis de mantenimiento por su seguridad y ausencia de efectos secundarios importantes y reduce de manera significativa los niveles de creatinina y ácido úrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).