Los medios audiovisuales y el pensamiento crítico en discentes de una Institución Superior de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue identificar como los medios audiovisuales tienen relación con las habilidades del pensamiento crítico en discentes de una institución superior de Lima, 2022, para ello se desarrolló la investigación considerando el sentido cuantitativo, diseño no experimental y correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Neyra, Nadia Nedhesda Aleida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Medios electrónicos
Docencia
Critical thinking
Electronic media
Teaching profession
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue identificar como los medios audiovisuales tienen relación con las habilidades del pensamiento crítico en discentes de una institución superior de Lima, 2022, para ello se desarrolló la investigación considerando el sentido cuantitativo, diseño no experimental y correlacional. Para la muestra participaron 80 estudiantes, a quienes por medio de la técnica de encuesta se les aplicó dos instrumentos, el primero para valorar la función de los medios audiovisuales fue un cuestionario adaptado de Escobar (2018) de 25 items, y el segundo el cuestionario de Facione (1990) adaptado por Calle (2013) de 30 items que valora las habilidades del pensamiento crítico; ambos instrumentos pasaron por la validez de contenido mediante el juicio de expertos y confiabilidad, está ultima mediante el alfa de Cronbach obteniendo el valor de 0,932 para el instrumento medios audiovisuales y de 0,943 para el pensamiento crítico. Se halló una significancia de 0,000 < 0,05 y el Rho de Spearman fue 0,637, infiriendo una relación significativa y positiva, a un nivel considerable de los medios audiovisuales y el pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).