Factores sociodemográficos y alfabetización sanitaria de los usuarios externos del centro de salud Pucará, Jaén 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y alfabetización sanitaria de los usuarios externos del Centro de Salud Pucará, Jaén 2021. Métodos: Estudio cuantitativo, correlacional, observacional, transversal, no experimental, aplicada. La población de estudio 6389 usuarios asignados al Estab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escorza Villegas, Blanca Jakeline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización Sanitaria
, Factores Sociodemográficos
, Educación en Salud
, Promoción de la Salud
, Salud Pública,
Health Literacy,
Sociodemographic Factors.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y alfabetización sanitaria de los usuarios externos del Centro de Salud Pucará, Jaén 2021. Métodos: Estudio cuantitativo, correlacional, observacional, transversal, no experimental, aplicada. La población de estudio 6389 usuarios asignados al Establecimiento de Salud, muestra 362 participantes que cumplieron con los criterios de selección, muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos fue a través de la técnica de la entrevista aplicando el cuestionario SALSHA-50 previa aceptación del consentimiento informado; análisis bivariado y un modelo de regresión logística para predecir los factores asociados a la alfabetización sanitaria, procesamiento de datos se realizó mediante el uso de software SPSS 21. Resultados: el 51.4% (186) participantes obtuvieron una adecuada alfabetización sanitaria. Para el análisis bivariado (OR crudo) se halló significancia estadística en las variables edad (p= 0.007), nivel de instrucción (p= < 0.001), cobertura de SIS (p= <0.001) y número de atenciones (p= 0.007); no se encontró significancia estadística en las variables sexo ni situación de pareja. El modelo encontró significancia estadística en nivel educativo (OR ajustado 27.51; IC95% 4.61-164.17; p= <0.001) y cobertura de SIS (OR ajustado 2.97; IC95%; P= 0.045). Conclusiones: Se concluye la obtención de una adecuada alfabetización sanitaria para los usuarios que acuden al Centro de Salud Pucará (51.4%) siendo las variables relacionadas Nivel Educativo y Cobertura de Seguro Integral de Salud – SIS. .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).