Conocimiento sobre bioseguridad y la actitud del personal de enfermería en central de esterilización del Hospital Alta Complejidad Virgen De La Puerta, La Libertad- Essalud, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La preocupación en la actualidad en salud no únicamente es la prevención de daños sino la protección del profesional en enfermería con la incorporación de las medidas de bioseguridad en el ámbito laboral, así como la actitud en favor del cumplimento de éstas para favor de la salud del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llave Rodríguez, Rosalyn Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de Enfermería
Bioseguridad
Conocimiento
Actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La preocupación en la actualidad en salud no únicamente es la prevención de daños sino la protección del profesional en enfermería con la incorporación de las medidas de bioseguridad en el ámbito laboral, así como la actitud en favor del cumplimento de éstas para favor de la salud del paciente y del mismo profesional. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y la relación que existe con las actitudes del personal de enfermería, en el Hospital Alta Complejidad Virgen de la Puerta. Trujillo, 2023. Método: Descriptivo, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 80 trabajadores. Se usará dos instrumentos. Uno evaluará el nivel de conocimientos y el otro las actitudes. La confiabilidad de dichos instrumentos se determinará mediante kuder- Richardson (KR.20) para el nivel de conocimientos y alfa de Cronbach para el nivel de actitud y para ver la relación entre ambos la Prueba Exacta de Fisher (P.E.F). La significancia estadística estará determinada Si p<0,05, se rechaza la hipótesis nula. Durante la investigación se respetará los principios éticos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).