Cumplimiento de las condiciones de bioseguridad en el manejo de residuos sólidos en el Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” EsSalud La Libertad 2016
Descripción del Articulo
El manejo inadecuado de los residuos sólidos se ha convertido a nivel mundial en un tema de vital importancia, por ello el Perú aprobó en el año 2012, la Norma Técnica Sanitaria Nº 096 sobre gestión y manejo de los residuos sólidos en el área de salud. En el 2016 la Diresa-La Libertad efectuó una in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo de Residuos Sólidos Bioseguridad Gestión Hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El manejo inadecuado de los residuos sólidos se ha convertido a nivel mundial en un tema de vital importancia, por ello el Perú aprobó en el año 2012, la Norma Técnica Sanitaria Nº 096 sobre gestión y manejo de los residuos sólidos en el área de salud. En el 2016 la Diresa-La Libertad efectuó una inspección inopinada al Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta-La Libertad, encontrando que las prácticas de bioseguridad no se cumplían adecuadamente. Con ese antecedente nos interesó investigar sobre el cumplimiento de las condiciones de bioseguridad en el manejo de los residuos sólidos, en dicho hospital, para lo cual se aplicó, se aplicó una lista de cotejo (Guía de Observación) basada en la Norma Técnica Sanitaria NTS Nº 096. Asimismo, se indagó sobre el conocimiento de los trabajadores de dicho hospital acerca de esa temática aplicando un cuestionario a 559 trabajadores del hospital. Sobre el grado de cumplimiento se encontró que el (50.2%) de los ambientes alcanzaba un cumplimiento en la categoría bueno (60% al 80%) de los parámetros de bioseguridad y el 47% cumplía dentro de la categoría regular (40% al 59%). Los resultados en la indagación acerca del nivel de conocimiento de los trabajadores mostro mayor frecuencia de respuesta en la categoría regular (68.87 %) y de (27.55%) de categoría malo. Dado estos resultados se concluye que existe una brecha importante en el cumplimiento y conocimiento de las condiciones de bioseguridad en el manejo de los residuos sólidos, recomendándose se realicen las acciones de mejora correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).