Estrategias de afrontamiento y carga del cuidador de familiares de los usuarios con esquizofrenia de un centro de salud mental comunitario
Descripción del Articulo
La sobrecarga del cuidador incluye una gama de problemas físicos, mentales, sociales y económicos experimentados por los cuidadores de personas con esquizofrenia que afectan sus actividades de ocio, relaciones sociales, confraternidad, intimidad, libertad y equilibrio emocional. Las estrategias de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquizofrenia Carga del cuidador Estrategias de afrontamiento Cuidadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La sobrecarga del cuidador incluye una gama de problemas físicos, mentales, sociales y económicos experimentados por los cuidadores de personas con esquizofrenia que afectan sus actividades de ocio, relaciones sociales, confraternidad, intimidad, libertad y equilibrio emocional. Las estrategias de afrontamiento que tiene el cuidador influyen directamente en la prevención de sobrecarga familiar. El objetivo es “Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la carga del cuidador de familiares de los usuarios con esquizofrenia de un Centro de Salud Mental Comunitario, Lima 2023”. El método de investigación es deductivo, utiliza métodos cuantitativos y es aplicado en lugar de experimental. La población consiste en 102 familiares de usuarios con esquizofrenia que reciben tratamiento en un Centro de Salud Mental Comunitario. Se aplicarán técnicas de encuesta a través de cuestionarios para cada variable y utilizando instrumentos probados y confiables. Los datos se registrarán, categorizarán, tabularán y codificarán adecuadamente utilizando el sistema informático SPSS 25.0. Asimismo, el análisis se realizará de manera inferencial con las pruebas estadísticas adecuadas para verificar las hipótesis formuladas a partir de los resultados de las pruebas de normalidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).