USO DE ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y NIVEL DE SOBRECARGA DEL FAMILIAR CUIDADOR DE PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA DEL PABELLÓN 20 MUJERES DEL HOSPITAL VÍCTOR LARCO HERRERA – 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el uso de estrategias de afrontamiento y el nivel de sobrecarga del familiar cuidador de pacientes con esquizofrenia del pabellón 20 mujeres del Hospital Víctor Larco Herrera - 2018. Material y Método: La presente investigación es de enfoque cuantitativo de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuya Calderón, Beatriz Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Sobrecarga
Paciente con esquizofrenia
Familiar cuidador
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el uso de estrategias de afrontamiento y el nivel de sobrecarga del familiar cuidador de pacientes con esquizofrenia del pabellón 20 mujeres del Hospital Víctor Larco Herrera - 2018. Material y Método: La presente investigación es de enfoque cuantitativo de diseño correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 67 familiares cuidadores que tuvieron hospitalizadas a sus pacientes en la Institución en mención. Los instrumentos utilizados fueron el inventario de estrategias de afrontamiento (CSI), que mide el grado de utilización de las ocho estrategias de afrontamiento en situaciones estresantes y la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit, que mide el nivel de carga en labores del cuidador. Resultados: Existe una correlación entre el uso de estrategias de afrontamiento y el nivel de sobrecarga del familiar cuidador de pacientes con esquizofrenia, la prueba estadística de correlación de Spearman arrojó un índice de correlación de 0,146 (p < 0,05) y un índice de significancia de 0,039. Entre las dimensiones de las estrategias de afrontamiento más relevantes fueron: El pensamiento desiderativo 71,6%, evitación de problemas y expresión emocional 65,7%. En relación a la sobrecarga, se evidenció que el 35,8% presentan sobrecarga mínima y leve; y el 28,4% sobrecarga intensa. Conclusiones: Existe una relación directamente proporcional leve significativa positiva entre las variables Uso de Estrategias de Afrontamiento y Nivel de Sobrecarga del familiar cuidador. La estrategia de afrontamiento más utilizada fue el pensamiento desiderativo y la mayoría de los familiares cuidadores presenta sobrecarga mínima y leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).